Aroche está situado en el extremo occidental de la Sierra, cerca de la frontera portuguesa.
Es uno de los lugares menos visitados de la Sierra, sin embargo, vale la pena explorarlo por su rica historia y su excelente ubicación.
Aroche es un pueblo en la cima de una colina, con sus casas encaladas que flanquean los lados de un castillo medieval restaurado. Está rodeado de un paisaje magnífico y rico en vida salvaje, incluyendo el raro buitre negro, con los Picos de Aroche al norte y la Sierra Pelada y Rivera Aserrador al sur.
Castillo de Aroche
El castillo fue construido sobre los restos de una fortaleza almorávide del siglo XII. Fue reconstruida como parte de la serie de fortificaciones defensivas de Banda Gallega ordenadas por Sancho IV a finales del siglo XIII para combatir a los portugueses. A principios del siglo XIX el pueblo construyó una pequeña plaza de toros dentro de sus murallas.
Iglesia de la Asunción
Muy cerca se encuentra la impresionante Iglesia de la Asunción, diseñada en el siglo XV por varios arquitectos que trabajaron en la catedral de Sevilla, siendo el más famoso Hernán Ruiz. Fue construido en el solar de una iglesia del siglo XIV y cuenta con elementos arquitectónicos mudéjares, góticos y renacentistas.
Museo Arqueológico.
Aroche cuenta con más de 100 yacimientos con restos prehistóricos y romanos, muchos de los cuales pueden verse en el interesante Museo Arqueológico del pueblo.
El Museo del Santo Rosario cuenta con una extensa colección de más de 1.000 rosarios de personas de todo el mundo; entre los colaboradores más famosos se encuentran la Madre Teresa y…Franco.
En el ámbito natural, se deben visitar sin duda los Picos de Aroche. Desde las cercanías (en torno al embalse cercano) sale un sendero de 6 km de longitud que sube por la Sierra de las Contiendas hasta el pico Aroche de 716 m. ES un paraje excepcional además desde el punto de vista ornitológico.
Por último, si de verdad nos gusta el senderismo, hay dos senderos para llegar a Cortegana. El PR-A2/GR-42.1 de 12 km sale de Aroche desde la calle Torre Alta, cruzando el río Chanza muy cerca de la N433 y subiendo hasta el Alto de la Garrapata para disfrutar de unas vistas inmejorables. Otra alternativa es la ruta PR-A2 de 21 km, mucho más larga y desafiante, al sur del río Chanza.
Un paseo mucho más largo es la pista de 22 km, el GR-42, desde Aroche hasta Cumbres de Enmedio, cruzando el valle del río Múrtigas.
Hay varias casas rurales que os permitirán disfrutar de todas las comodidades cuando queráis pasar unos días con familia y amigos.
El otoño es una época magnífica para disfrutar de Aroche y sobre todo de su entorno.
Este histograma muestra los patrones del clima en Aroche. Los meses más cálidos en Aroche son Junio y Mayo, con temperaturas de 42.2 ˚F. El mes más frío es Octubre, cuando las temperaturas disminuyen hasta 2.7 ˚F. El mes más húmedo en Aroche es Octubre con 147.6 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Diciembre con 1.3 pulgadas de lluvia.