En provincia de Jaén y situada en la Sierra Morena, se encuentra la población de Baños de la Encina.
Es un pueblo muy conocido por su conjunto histórico e artístico y por supuesto por ser un enclave natural de lo más bonito.
Es un lugar ideal para quien busca huir unos días del bullicio y del frenesí de la ciudad y encontrar paz y tranquilidad. Por supuesto, es idóneo para descubrir la naturaleza del entorno y una gastronomía de la más auténtica y tradicional.
Lo primero que se ve cuando nos acercamos a Baños de la Encina es su gran castillo, el Castillo de Burgalima, uno de los más antiguos en Europa y de los mejores conservados.
El casco antiguo de Baños de la Encina está declarado bien de interés cultural. Varias rutas culturales destacan sus iglesias, sus ermitas, sus palacios y sus molinos.
Gracias a su ubicación en la Sierra Morena, la naturaleza de su entorno es el principal atractivo y puedes descubrirlo a través de los varios recorridos de senderos.
Aunque se encuentra en la cordillera de la Sierra, en esta zona puedes encontrar también un sitio donde darte un baño, en la playa del Tamujoso. Está ubicada en el Embalse de Rumblar. Aquí, lo mejor es dar una vuelta en kayak o también si quieres darte un baño es un sitio ideal por sus tranquilas aguas. La peculiaridad de esta “playa” es el suelo de pizarra, no de arena, ya que los Baños de la Encina eran antiguas minas.
Una de las muchas casas rurales en Baños de la Encina es perfecta para pasar unos días. La casas rústicas de alquiler vacacional cuentan con aire acondicionado, amplio salón y baño completo.
Para visitar el pueblo de Baños de la Encina y poder también disfrutar de su embalse, la mejor época es el verano. Su clima en los meses estivales tiene una temperatura media de 20 grados, por lo que es un aliado perfecto para estar lejos de las altas temperaturas de la mayoría de la localidades españolas.
Como en todas las localidades de ámbito rural, la gastronomía en Baños de la Encina está vinculada con los productos de la tierra y del entorno. De hecho, los platos típicos de esta localidad están relacionados con la caza, y bienes provenientes del suelo: estofado de jabalí, liebre al tomillo, perdiz en escabeche, aceitunas machacadas y también chorizo y jamón seco se encuentran entre los platos exclusivos de Baños de la Encina.
Este histograma muestra los patrones del clima en Banos De La Encina. Los meses más cálidos en Banos De La Encina son Junio y Mayo, con temperaturas de 41.1 ˚F. El mes más frío es Enero, cuando las temperaturas disminuyen hasta -3.3 ˚F. El mes más húmedo en Banos De La Encina es Febrero con 109 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Julio con 0.5 pulgadas de lluvia.