El conjunto municipal de Bermellar lo encontramos localizado cerca del límite noroeste de la provincia de Salamanca (en el suroeste de la Comunidad Autónoma de Castilla y León), próximo a la frontera con Portugal, territorio perteneciente a la comarca de El Abadengo. A una altitud media de 640 metros sobre el nivel del mar y a una distancia de algo más de 90 kilómetros en dirección Este hasta la ciudad histórica de Salamanca, el municipio de Bermellar se extiende sobre una superficie de más de 27 kilómetros cuadrados que abarca parte del Parque Natural Arribes del Duero.
De la historia propia de Bermellar destaca el hecho de que en fecha temprana ya permanecía bajo la administración de Ciudad Rodrigo, señorío que tomó por la fuerza el envidioso Fernando II de León durante el siglo XII. Los romanos, no obstante, habitaron la zona con anterioridad e incluso en existen indicios de presencia humana, cultura celta, ya en el siglo V a. C. La anécdota: el origen del topónimo debe buscarse en la pigmentación característica de esta tierra, pues el color rojizo se traduce como bermiellu en el idioma leonés que imperó en esta parte de Castilla la Vieja.
¿Qué podéis ver en Bermellar? Pues, muchísimas cosas interesantes. Si queréis, podéis empezar con el Parque Natural Arribes del Duero es un espacio natural protegido del oeste español y más concretamente del noroeste de la provincia de Salamanca y el sudoeste de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León, junto a la frontera portuguesa.
La peculiaridad de ser un parque a caballo entre las provincias de Salamanca y Zamora, tiene su reflejo en que la Junta de Castilla y León lo concibió con dos casas del parque. Son dos lugares en los que se puede profundizar sobre la historia, la arquitectura, las tradiciones, el trabajo, los paisajes, la vegetación y las especies animales de estas tierras, pero en los que también se puede consultar sobre rutas, lugares turísticos, restaurantes, alojamiento o diversas actividades organizadas, así como pedir mapas, folletos informativos o calendarios con las fiestas y eventos de la zona.
La iglesia parroquial de Santa María de Magdalena de construcción medieval y de gran interés. Por otro lado, la Ermita del Cristo destaca por su sencillez y austeridad. Otros puntos de interés son el Puente construido sobre el río Huebra y los castros celtas de Bermellar, que son el yacimiento de los primeros pobladores conocidos de la zona.
Este tipo de castros ubicados en espigones naturales formados por las arribes es frecuente en la provincia, como pueden ser los llamativos castro de Lerilla (Zamarra) o el de Irueña(Fuenteguinaldo), en posiciones dominantes del territorio circundante. A su vez se puede apreciar el campo de piedras hincadas defendiendo los accesos por la zona sur menos inexpugnable algunas de considerable tamaño, de forma que impedía el acceso tanto a pie como en caballerías de los posibles atacantes, dado el número y disposición de las mismas.
Las fiestas patronales tienen lugar en honor a la Virgen de Francia durante el segundo fin de semana del mes de agosto.
En Bermellar podéis encontrar alojamientos o viviendas vacacionales de todo tipo y con vistas variadas, desde casa de campo completamente amoblada, ideal para tu alquiler vacacional o preciosa casa rural con piscina privada y campo de golf hasta apartamentos con el aire acondicionado, dormitorios dobles o individuales, baños completos, salón comedor, cocinas bien equipadas y wifi gratuito. Si queréis pasar aquí unos días de vacaciones con tu familia o varios amigos, podéis encontrar en esta zona casas con piscina privada al aire libre y jardín para hacer barbacoa, idóneas para alquileres vacacionales.
El clima en Bermellar es agradable y podéis encontrar la mejor época para realizar las actividades turísticas generales es desde principios de junio hasta finales de septiembre. La mejor época del año para actividades de clima caluroso es desde principios de julio hasta finales de agosto.
Este histograma muestra los patrones del clima en Bermellar. Los meses más cálidos en Bermellar son Junio y Mayo, con temperaturas de 40.9 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -7.2 ˚F. El mes más húmedo en Bermellar es Enero con 86.1 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 3.8 pulgadas de lluvia.