Es una pequeña población que cuenta con aproximadamente 150 km2, pertenece a la comunidad de Aragón y a la provincia de Huesca, así mismo, está ubicado en la comarca de Somontano de Barbastro, su gentilicio es conocido como Biergino. Este majestuoso pueblo español limita con Hoya de Huesca, Alto Gallego, y Sobrarbe.
Bierge se caracteriza por poseer gran cantidad y reservas de aves y especies animales de gran valor natural y científico, así como una extensa vegetación, sus bases se asientan sobre zonas rocosas y grandes acantilados, todo derivado del gran cañón emblemático el Barranco de Mascún, por ello, es el sitio favorito de quienes buscan practicar montañismo, o son escaladores, en pocas palabras es el sitio perfecto para quienes se deleitan con la ciencia, la preservación animal y quienes al aire libre desean experimentar rutas de senderismo.
Uno de los principales lugares que cualquier turista amante de arquitectura que venga a este pueblo debe conocer es la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol, la cual es un arte gótico que data del siglo XVI. Así mismo tenéis la opción de dirigirte a la Ermita de San Fructuoso la más importante del pueblo, la cual guarda una extensa variedad de pinturas góticas, la iglesia poseía origen románico pero fue remodelada al estilo gótico en el siglo XVI, para que vos tengáis acceso a ver las pinturas debéis pedir las llaves en el hostal del pueblo y gentilmente os serán cedidas.
También encontraréis que Bierge conserva en sus calles del pueblo escudos heráldicos. Por su parte los expertos y seguidores de ciencia, naturaleza y preservación animal y vegetal tienen para su deleite de la sierra y cañones de Guara, donde tendrán la posibilidad de alimentar las aves y con el observatorio existente ver el vuelo de las rapaces.
Así mismo, te podréis topar con el molino de Bierge, el cual fue central hidroeléctrica que surtía al pueblo alimentado de las aguas del rio Alcanadre. En fin son muchos ríos, puentes como el puente Biello y el Isuala, molinos presentes en la cercanía de Bierge pertenecientes al parque natural de la Sierra y cañones de Guara los cuales podréis disfrutar y conocer.
En cuanto a la estancia en este tranquilo pueblo conseguirás cómodos hoteles, posadas y estancias para todos los gustos con agradables ambientes familiares las cuales ofrecen alquiler de habitaciones o apartamentos equipados que brindan placentera y cómodo aposento.
Bierge presenta las cuatro estaciones del año pero de manera general posee clima agradable que varía entre los 18 y 32 grados centígrados aproximadamente, la mejor época en la cual se recomienda viajar en entre junio y septiembre pues es el momento ideal donde podéis realizar cualquier actividad al aire libre habiendo poca incidencia de lluvia. De igual forma, se estima que la temporada donde más hace calor es en las últimas semanas de Julio, así que si os visitáis esta tierra por estas fechas debéis tomar previsiones y protegerte del sol.
Debéis degustar la variedad gastronómica que Bierge ofrece para propios y turistas, la cual es variada presentando platos tradicionales como la paella, la tortilla típica de bierge hecha con patatas, también encontraréis variedad de vinos del Somotano, degustaciones de aceite de oliva y la preparación de guisos tradicionales, en fin una gastronomía que puede satisfacer las necesidades de los comensales más exigentes que visiten este bello pueblo español.
Este histograma muestra los patrones del clima en Bierge. El mes más caluroso en Bierge es Julio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 39.2 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -5.6 ˚F. El mes más húmedo en Bierge es Febrero con 281.2 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Marzo con 15.2 pulgadas de lluvia.