Para que os podáis entender la vitalidad que sobresale en el pueblo de Calanda, tenéis que recorrer sus estrechas calles, que así como sus monumentos, esconden una gran variedad de historias que esperan ser escuchadas. De la misma manera, su variedad de platos clásicos son la sensación en las cercanías. Será el mejor lugar donde os podéis quedar para pasar esas vacaciones tan especiales.
Las grandes atracciones de Calanda son muy variadas, por eso, en las principales zonas por visitar están las cofradías, donde cada una se encuentran conformadas por distintos líderes. Estas se encuentran en distintos puntos del pueblo, cada una con un estilo diferente y fundadas en diferentes épocas.
Sucesivamente encontramos el Templo del Pilar, con sus abundantes adornos que le dan una imagen única, hay mucho más que visitar, son tantos los sitios que vuestros pies no podrán soportar tanta emoción.
Las Cofradías son las asociaciones religiosas que fueron fundadas con fines religiosos y de buen corazón, entre las diferentes que existen este pueblo, podéis quedar impresionados con la variedad que hay, entre las cuales están: El Santísimo, La Dolorosa, El Encuentro y muchas más.
Seguidamente en el recorrido podéis observar la grandeza del Templo de Nuestra Señora Del Pilar. La hermosa historia de esta iglesia comienza con un milagro concedido a Miguel Pellicer y debido a la divinidad de estos acontecimientos, las personas del pueblo se dedicaron a levantar dicha obra en el año 1640 como agradecimiento.
En cuanto a la siguiente parada está la Iglesia de Nuestra Señora de la Esperanza de Calanda, con estilos constructivos de tipo rococó que data del siglo XVIII, esta fue dedicada a la Virgen de la Esperanza. Por eso es que la grandeza de las obras arquitectónicas religiosas son muy llamativas, ya que la mayoría incluye varias historias que cuentan las acciones de la presencia divina.
Los mejores lugares para quedarse que destacan por la calidad de sus servicios son los pequeños y tradicionales caseríos que se encuentran en los alrededores del casco urbano de Calanda, aquí os podréis hospedar y disfrutar totalmente de todas las comodidades la localidad ofrece.
Sin duda, el mejor momento para que os podáis adentrar en esta aventura es en primavera y en verano, donde podéis aprovechar al máximo los encantadores atractivos turísticos y sitios donde darse un buen baño.
Este histograma muestra los patrones del clima en Calanda. El mes más caluroso en Calanda es Mayo, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 38.2 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -0.8 ˚F. El mes más húmedo en Calanda es Diciembre con 262.4 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 0.5 pulgadas de lluvia.