Cardeña es uno de los municipios de la provincia de Córdoba, que pertenece a la Comunidad Autónoma de Andalucía.
El municipio de Cardeña se halla al nordeste de la provincia de Córdoba, en la Sierra Morena, y está principalmente ocupada por montes y cubiertas de olivares. Además, constituye el núcleo primordial del Parque Natural de la Sierra de Cardeña y Montoro, que es la garantía de contar con una buena vista, un paisaje maravilloso que te descansa. Tampoco es nada difícil de imaginar cómo puede ser la zona de bellísima arboleda
A estos paisajes naturales, hay que sumar su riqueza ganadera y cinegética. Además, hay especies interesantes como el águila imperial para tu disfrute durante el día y el búho real que te acompaña por la noche. En otras palabras, es un lugar ideal para quienes planean un turismo de la naturaleza dentro de España. El entorno natural de la sierra te rejuvenece y te dará nueva energía para que afrontes la rutina diaria después de tus vacaciones.
Actualmente, Cardeña pertenece a la Comarca de los Pedroches, su economía se basa principalmente en el aprovechamiento forestal y cinegético de sus montes, en la ganadería, en el turismo rural y en el aprovechamiento sostenido del Parque Natural de las Sierras de Cardeña y Montoro.
En la Sierra de Cardeña y Montoro, además de disfrutar de su naturaleza y su serenidad, puedes practicar diferentes tipos de deportes, como las actividades ecuestres, el senderismo, la escalada, el piragüismo, el vuelo en globo, etc. Los puntos de interés son El Escorialejo y el Embalse de las Tejoneras. En Cardeña está Hyla Educación Ambiental que propone actividades relacionadas con el desarrollo sostenible del entorno. No sólo da a conocer la riqueza ecológica del parque natural sino también sus recursos, sus formas de vida relacionadas con los problemas de medio ambiente y posibles soluciones. Un detalle curioso: según el reportaje, puedes hallar una de las mejores rutas al aire libre con tu perro por Córdoba.
El municipio de Cardeña cuenta con monumentos de interés, entre ellos destaca la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Carmen, que fue construida en el siglo XIX, con una fachada del siglo neobarroco, y más tarde, en el siglo XX, fue rehabilitada.
Un lugar agradable para estar es el Cortijo Molino San Juan que fue rehabilitado del siglo XIX y cuenta con 4 casas completamente equipadas y otras habitaciones adaptadas para discapacitados.
Cardeña cuenta con la Aldea del Cereza que era el antiguo poblado agrícola, con casitas de piedra y con cierto encanto rural. Si puedes encontrar alguna casa rural para el alquiler vacacional en esta zona, vale toda la pena.
Otros alojamientos para considerar son la Pensión Posá La Encina de Cardeña, la Vivienda Rural Navalaperdiz, El Apartamento La Venta del Charco con piscina al aire libre, la Casa Rural Charqueña, la Casa Rural Rosalía, la Casa Rural La Posada de Las Ventas y la casa rural Ruedos del Robledillo.
Los veranos de Cardeña son cortos, muy caluroso, áridos y con el cielo despejado. En cambio, hace mucho frío en invierno. Sin embargo, no por ello falta buenas épocas para visitar este lugar lleno de atractivos. De hecho, las mejores épocas del año para las actividades turísticas generales son desde mediados de mayo hasta principios de octubre y desde finales de junio hasta finales de agosto para actividades de calor.
Este histograma muestra los patrones del clima en Cardeña. El mes más caluroso en Cardeña es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 40.7 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -4.1 ˚F. El mes más húmedo en Cardeña es Enero con 180.3 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Julio con 0.5 pulgadas de lluvia.