En los llanos de la capital de la alta Extremadura se asienta el pueblo rural de Casar de Cáceres.
Una localidad famosa por sus quesos y sobretodo por su sabrosa Torta del Casar, es un pueblo rural con un entorno natural que no te podéis perder.
Gracias a su ubicación, en Casar de Cáceres, podéis realizar un montón de actividades al aire libre. Desde senderismo a rutas a caballo, en bicicletas y caminos señalizados para BTT.
Este pueblo representa una vía histórica de comunicación entre el sur y el norte de la península. De hecho, es un sitio de obligado paso para quien realize la peregrinación hacía el Camino de Santiago de Compostela por el Camino Mozárabe y por la conocida “Vía de la Plata“, el resto más evidente de la época romana.
Este pueblo es un lugar para disfrutar de la naturaleza, aquí es normal poder avistar varios tipos de aves. Sobretodo la Laguna o Charca de Casar de Cáceres, el pantano nuevo o Las Aceras, sirven de hogar y de paso para numerosas aves durante todo el año. Podrás avistar grullas, cigüeñas, buitres negros, carracas, avutardas, águilas, así como aves esteparias en los llanos. Aquí si eres amante de la fotografía podrás entretenerte horas tomando fotos.
Si te gusta la arquitectura, de visita obligada es la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, de estilo gótico, y la Casa del Pósito, que data del siglo XVI. Además destacan las cuatro ermitas del núcleo urbano, curiosamente situadas en los cuatro puntos cardinales, de Santo Mártires, de San Bartolomé, de la Soledad y de Santiago Apóstol.
Pero no podéis irte de Casar de Cáceres sin vitar el símbolo de identidad del pueblo, el Museo del queso. Representa la historia y el proceso de elaboración de su famosa Torta del Casar, su queso natural, elaborado mediante métodos tradicionales a base de leche cruda de oveja procedente de las ganaderías de la zona.
Para disfrutar en pleno de ese pueblo, el mejor lugar para quedarse, es en una casa rural en el monte del Casar de Cáceres. Aquí encontraréis casas de más de 100 metros cuadrados, con grandes habitaciones, aires acondicionados y todas las comodidades de hoy en día.
Probablemente el mejor momento del año para visitar Casar de Cáceres es desde la primavera hasta el otoño. Durante esta época podrás disfrutar en pleno de las actividades al aire libre que este pueblo extremeño te permite realizar.
Este histograma muestra los patrones del clima en Casar de Caceres. Los meses más cálidos en Casar de Caceres son Junio y Julio, con temperaturas de 40.3 ˚F. El mes más frío es Noviembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -2.5 ˚F. El mes más húmedo en Casar de Caceres es Enero con 144.3 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Julio con 2.3 pulgadas de lluvia.