Castropol es un pueblo marinero ubicado en un cerro a orillas del Eo con puerto y casco histórico.
El concejo de Castropol esta enclavado en lo alto de un cerro desde el que se contemplan espléndidas vistas de la ría del Eo y su desembocadura. Tiene puerto y casco histórico con calles, casas de indianos y palacetes interesantes. El Conjunto Histórico de la Villa de Castropol fue declarado oficialmente Bien de Interés Cultural del Patrimonio Histórico Español y en estas tierras también se degusta buena cocina marinera.
Castropol posee un Patrimonio Religioso comprendido por varias iglesias y capillas. La Iglesia Parroquial de San Juan de Moldes, la Capilla de Silvallana de Lantoira (San Juan de Moldes), la Iglesia de San Salvador de tol y la Iglesia Parroquial de Santa Cecilia de Seares, son las principales arquitecturas religiosas con las que podéis deleitaros para tomar una excelentes fotografía y enviar postales a vuestros familiares que se quedaron en casa.
También podeís disfrutar de una visita cultural del Patrimonio Civil, comprendido por casonas, palacios, puentes y miradores, tales como:
Casona de Sestelo, Mirador de la Mirandilla de Castropol, Mirador del Gremio de Mareantes de Figueras, Molino de mareas de Las Aceas (As Acías) en Barres y Puente de Los Santos.
Castropol es río y mar, costa y montaña, reserva Natural, ostras y deporte, puertos deportivos y astillero, gastronomía marinera, festejos, rutas con encanto, arquitectura indiana y palacios, cascos históricos y más de lo que te imaginas…
La desembocadura de la Ría del Eo en el mar Cantábrico constituye uno de los estuarios más pintorescos y bonitos de España y ofrece al visitante de Castropol una experiencia inolvidable sobre sus aguas. Podréis comprobar diferentes aspectos de la flora y fauna marina de la ría y experimentar la sensación de cruzar bajo los impresionantes pilares del Puente de los Santos.
Allí encontrareis empresas que organizan estos servicios y efectúan salidas aproximadamente cada media hora, realizando paradas en los puertos de Castropol, Figueras y Ribadeo. También se pueden organizar servicios concretos para grupos con previa reserva.
Si os apetece hacer un poco de senderismo, Castropol os ofrece distintas rutas, Paseo Costero Castropol-Figueras, Cascada del Cioyo, Ruta das Minas, Senda costera cicloturística y peatonal del occidente, Ruta Literaria, y si lo que os agrada es rodar están las Rutas especializadas en BTT (bicicleta todo terreno). Todas ofrecen unas vistas maravillosas, ideales para contemplar bellos atardeceres.
Ahora bien, si preferís disfrutar del sol y la arena, la playa de “San Román” una pequeña cala de acceso rodado situada en la villa de Figueras, entre los astilleros y el Puente de los Santos a la que sólo se puede acceder en bajamar y que goza de un espectacular entorno. Seguida de esta os encontraréis con dos playas que han sido galardonadas en varias ocasiones con la distinción ambiental Bandera Azul, concedidas por la FEE (Fundación para la Educación Ambiental): Las playas de Penarronda y Arnao.
Castropol ofrece infinitas opciones, las cuales se adaptan a vuestro bolsillo, desde albergues hasta casas rurales, hoteles y apartamentos vacacionales.
Recomendamos visitar Castropol para que aprovechéis los mejores climas de verano desde finales de junio hasta principios de septiembre, de esta manera podéis disfrutar de todas las actividades recomendadas sin tiempos meteorológicos adversos.
El privilegiado entorno en el que se ubica Castropol propicia la confluencia entre los productos del mar y de la montaña, lo que se traduce en una gastronomía rica y variada. La presencia de la Ría del Eo reporta a la gastronomía ostras, almejas, navajas y una gran variedad de moluscos y otros crustáceos, debido a que es el lugar idóneo para el desarrollo de cultivos marinos.
Abundan también la calidad y diversidad en los pescados de roca, de bajura y altura, lo que permite degustar platos como almejas a la marinera, lubina al horno, lubina a la plancha, sargo a al espalda, cazuelas de merluza, rape a la gallega etc.
Las montañas juegan un papel crucial en la gastronomía. Embutidos, carnes, productos porcinos de la matanza y una tierra incomparable ofreciendo los mejores productos de la huerta logran brindan sabores sin parangón.
Asimismo, la sobremesa se convierte en lienzo de buen gusto donde el arroz con leche, los cereixolos, el requesón o los flanes dibujan un abanico de placeres para el paladar.
Este histograma muestra los patrones del clima en Castropol. Los meses más cálidos en Castropol son Mayo y Junio, con temperaturas de 36.3 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -4 ˚F. El mes más húmedo en Castropol es Enero con 413.3 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 0.8 pulgadas de lluvia.
Escoge el alojamiento perfecto para tu viaje en AllTheRooms.com. Nosotros agregamos Airbnb, Priceline, Hostelworld y más. Tenemos 166 alquileres vacacionales, hoteles y otro tipo de alojamientos en Castropol que van desde opciones de presupuesto hasta lugares lujosos para quedarse. Un viaje a Castropol puede valer - nuestro alojamiento con el precio más bajo está disponible en $17.17 por noche. Un alojamiento típico en Castropol cuesta en promedio $129 por noche.
Si necesitas conexión a internet durante tu estadía en Castropol, puedes elegir entre 34 lugares para quedarte que ofrecen internet WiFi. 5 lugares para quedarse incluyen un desayuno. ¿Conducirás hasta Castropol? Entonces elige entre los 58 lugares para quedarse que cuentan con un estacionamiento incluido. Tenemos 9 lugares para quedarse que tienen piscina o jacuzzi.
Si estás viajando con tu amigo peludo, asegúrate de escoger uno de los 28 alojamientos pet-friendly disponibles.
72 alojamientos en Castropol han sido reseñados: 49% son calificados como excelentes o buenos. 45 lugares que se pueden reservar instantáneamente.