Cobisa es un lugar tranquilo, ideal para pasar unos días de tranquilidad y a la vez poder visitar Toledo, dar un paseo a caballo, ir a jugar al campo de golf que está situado en la localidad a 10 escasos km, dar un paseo por la ruta de Don Quijote o disfrutar de los parajes naturales de la comarca de los Montes de Toledo.
A tan sólo 7 km. de Toledo, Cobisa es hoy un lugar muy elegido por los toledanos para residir cerca de la ciudad, pero a la vez disfrutando de los placeres y del bienestar de los pueblos pequeños.
Cobisa parece existir desde el año 1175 y hoy en día su edificio más representativo es la Iglesia Parroquial de San Felipe y Santiago Apóstol fue concebida como convento en el s.XVIII. De esta construcción actualmente solo se conservan algunos restos y la espadaña. Fue restaurada en 1942.
A las afueras del casco urbano, en una finca privada, se conserva la espadaña y los restos de lo que fue un convento del siglo XVIII.
Se trata de un pueblo rodeado de olivos, en las que los cobisanos, rinden homenaje a su patrona, Nuestra Señora de las Angustias, cada último fin de semana de julio.
Dada su cercanía a Toledo, Cobisa cuenta con multitud de casas rurales que tienen todos los servicios y la situación para visitar la ciudad imperial, pero sin el ajetreo y las apreturas de la misma.
Al igual que Toledo, cualquier día del año es bueno para la visita de esta zona.
Aquí podrás degustar migas, arroz con liebre y ricos platos de caza.
Este histograma muestra los patrones del clima en Cobisa. Los meses más cálidos en Cobisa son Junio y Julio, con temperaturas de 40 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -2.2 ˚F. El mes más húmedo en Cobisa es Enero con 152.7 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 0.3 pulgadas de lluvia.