Desde sus arquitecturas imponentes hasta la presencia de una infinidad de árboles que adornan cada esquina del hermoso pueblo de Daroca, podéis admirar la forma como todas estas grandes obras crean una estrecha armonía con sus casonas y callejuelas, que brindan un precioso paisaje digno de admirar, sin duda, os decimos que estarás parado en una pieza histórica.
Para dar comienzo a vuestra gran aventura, debéis dirigirte a la iglesia colegial de Santa María de los Sagrados Corporales que data de los siglos XII y XVI, con indicios de estilo románico y posteriormente fue modificada y extendida , debido a que adquirió reliquias las cuales alberga que pertenecieron a los Sagrados Corporales, gracias esto podéis adentrarte en esta iglesia y contemplar los restos de la historia sagrada.
Más adelante os encontraréis con la iglesia de San Juan Butista de los siglos XII y XIII, que fue levantada sobre los restos de una antigua mezquita, actualmente se puede observar que está muy restaurado en su interior, manteniendo la estructura original, concebido como bien de interés cultural por ser la única prueba mejor conservada de la transición del estilo románico al mudéjar aragonés.
Sucesivamente podéis incursionar en la iglesia de San Miguel Arcángel que data de mucho tiempo atrás, es la representación más pura del arte románico, en su interior podéis admirar el retablo mural. Del mismo modo en otra parada podéis contemplar la Fuente de los Veinte Caños, del siglo XVI, una excelente fuente bien conservada con su grandeza monumental en Áragon, gracias a su ubicación ofrece una triunfal bienvenida a los turistas.
Entre otros puntos, podéis incursionar en la mina que data del siglo XV, siendo una de las obras más importantes de ese mismo siglo en toda Europa. Se trata de un extenso túnel de 600 metros que pasa a través del cerro de San Jorge, justamente al lado de Daroca.
Las calle Mayor de Daroca, se concibe como la base de la localidad, que coincide con el fondo de un barranco, por lo que en ciertos tiempos de intensas lluvias, el agua seguía el trazado de las calles ocasionando muchos daños.
La mejor zona para hospedarse en la bella localidad de Daroca, es en el casco urbano, exactamente en el centro de la ciudad, donde podéis encontrar casas que resaltan en la ciudad medieval de Daroca.
Estas casas rurales brindan alquiler vacacional con los mejores servicios y comodidades, incluyendo salón, cocina, baños, varias habitaciones, jardín, piscina y mucho más.
La mejor época para visitar Daroca es en primavera, así podéis hacer todo lo posible por disfrutar de esta hermosa pieza de historia en todo su esplendor.
Este histograma muestra los patrones del clima en Daroca. El mes más caluroso en Daroca es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 40.9 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -5.3 ˚F. El mes más húmedo en Daroca es Enero con 202.2 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Julio con 0.5 pulgadas de lluvia.