El encantador pueblo de Echalar se encuentra sobre las montañas, al norte de la comunidad de Navarra, a aproximadamente una hora desde la ciudad de Pamplona. Es un lugar que destaca por su arquitectura, lo que lo llevó a ser ganador del premio Nacional de Turismo por la conservación que ha tenido el lugar. Este antiguo pueblo vasco sobresale por su tranquilidad e inspiradores paisajes.
El pueblo en general conserva un tinte de clásico vasco, en el cual podrás perderte. Uno de los lugares que debes incluir en tu recorrido es la Iglesia de la Asunción, que se encuentra ubicada en el centro de Echalar. Estando allí verás una entrada que te llevará al jardín de la iglesia, donde podrás aprecias las estelas funerarias que remontan a cinco mil años atrás. Algo único de la región. El pueblo principalmente es conocido por sus Palomeras, altas torres, desde las que se practica una antigua forma de caza, declarada Bien de Interés Cultural
Hay también un sendero con su nombre, una ruta que ofrece vistas panorámicas de los montes de la localidad y de la costa francesa. Un lugar que te encantará visitar será el Bosque Encantado, que como indica su nombre, parece sacado de un cuento de hadas. Grandes árboles y un silencio cautivador es lo que reina allí. Y siguiendo la ruta te encontraréis con el Molino del Infierno, muy bien conservado.
A pesar de ser un pueblo pequeño, Echalar tiene una gran variedad de alquiler vacacional, con alojamientos desde apartamentos y casas rurales, hoteles y albergues, para que elijas el lugar de tu preferencia.
Te recomendamos algunas opciones como la Casa Aldalurberea, situada en el centro del pueblo, con tres plantas, dispone de terraza y zona de barbacoa. O también otra opción es la Casa Rural Gurutze, una casa tradicional reformada, con jardín privado y parking.
Lo ideal es que visites Echalar desde junio hasta octubre, ya que podrás apreciar toda la belleza de este tradicional pueblo vasco.
La gastronomía de este pueblo, como la de la región vasca, es rica en platillos como la chistorra, espárragos y una gran variedad de quesos y vinos locales. ¡A degustarlos!
Las fiestas patronales de Echalar se celebran entre el 14 y 18 de Agosto de cada año.
Una de sus principales tradiciones, por las cuales es conocido el lugar, es por sus palomeras. Lo que hace que entre el 1 de Octubre y el 20 de Noviembre se revive su tradición centenaria de caza de palomas.
Este histograma muestra los patrones del clima en Etxalar. Los meses más cálidos en Etxalar son Julio y Junio, con temperaturas de 43.4 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -1.4 ˚F. El mes más húmedo en Etxalar es Febrero con 582.7 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 18.3 pulgadas de lluvia.