Es un municipio de España perteneciente a la Comunidad Autónoma de Madrid. Su actividad económica principal se desarrolla en el sector terciario. La urbe de la localidad se estructura en conjunto con la plaza de la Picota, es la plaza principal de la localidad que une a varios caminos. En su centro, podéis apreciar como símbolo de la justicia medieval se alza. En la plaza también se encuentra el Ayuntamiento, como casi en su mayoría todos los pueblos de España.
Lo que debéis visitar es la Consagrada a Santo Tomás Apóstol, de arquitectura al estilo gótico. En su interior encontrareis esculturas modernas de San Antonio de Padua, Niño Jesús, Inmaculada Virgen de Fátima, además una pila de agua bendita.
Al mismo tiempo, poderos visitar la atalaya de Torrepedrera, es una torre-vigía de origen musulmán, cimentada en los siglos IX y X, su función principal era vigilar los valles y vías de comunicación islámicos, tomaros una increíble fotografía junto con esta antigüedad que se encuentra en perfecto estado.
A su vez, debéis ir como parada obligada a La Picota, es el lugar más representativo de El Berrueco. De todas las 178 comunidades pertenecientes a la Comunidad de Madrid, es éste el único que aún la conserva. ¡Tenéis que ir!
El pueblo además cuenta con varios monumentos y lugares de interés, que tenéis que considerar visitar por tu paso por este municipio español en los que destacan la Ermita de Santa María, el Puente Romano, y en El Museo de la Piedra
Si os decidáis contemplar la naturaleza en El Berrueco existen varias vías dedicadas al senderismo señalizadas adecuadamente que parten de este destino y circulan por hermosos caminos que lo rodean con entornos increíbles que no os podéis perder.
El Berrueco también cuenta con una amplia gama de oferta de turismo rural con casas rurales, alojamientos, restaurantes y áreas para el camping. Los hoteles de El Berrueco son muy acogedores y en los restaurantes y bares de El Berrueco se puede degustar variada gastronomía. Si os planificáis con tiempo os aseguramos que conseguiréis el alquiler vacacional ideal y encontrar la casa que estáis buscando.
Una de las mejores épocas para visitar El Berruecos es casi cualquier temporada los días de primavera refrescan desde muy temprano, que os permitirá hacer actividades deportivas como senderismo, cicloturismo, escaladas, o simplemente caminar por los alrededores, en esta época del año también se realizan competiciones deportivas organizadas por parte de la comunidad
La gastronomía en El Berruecos destaca productos y platos como carnes, la miel directo del panal y las hortalizas y verduras sacadas de la tierra. Además en El Berrueco aprovechando su zona geográfica y su situación climática se da una buena producción de tomates de alta calidad, en la cual son preparados en su mayoría platos que se ofrecen en restaurantes todos con ingredientes autóctonos y cosechados en esa localidad.
En época de primavera se festejan las fiestas en honor a la Virgen de los Remedios, en el segundo fin de semana de mayo. Hace años atrás se celebraba el 15 de agosto, pero hubo modificaciones en la fecha, para concordar con la siega. Actualmente la población celebra la festividad en ambas, la de mayo se hace en honor al santo y la segunda como Fiesta del Verano.
Se mantienen las tradiciones como la vaquilla en Carnavales, con la colaboración de los locales del pueblo. La actividad se desarrolla en interpretar las típicas escenas bíblicas y de oficios típicos de El Berrueco que forman el Belén. El teatro también os ofrece la interpretación ambientada en principios del siglo XX, en donde se expone como se vivía en aquel tiempo.
Este histograma muestra los patrones del clima en El Berrueco. El mes más caluroso en El Berrueco es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 41.2 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -4.8 ˚F. El mes más húmedo en El Berrueco es Septiembre con 68.1 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 0.3 pulgadas de lluvia.