Aquellos que busquen una apasionante experiencia en un entorno natural, sin duda alguna la van a encontrar en El Castillo de las Guardas. Este municipio de Sevilla cuenta con un lugar muy atractivo para visitar: la Reserva del Castillo de las Guardas, en el cual podréis realizar multitud de actividades a la vez que nos asombramos con los animales que habitan en ella.
En esta localidad encontraremos multitud de actividades que realizar y sitios que visitar. Como ya hemos dicho, el principal atractivo turístico de la zona es la Reserva, un parque que cuenta con un millar de animales de diversas especies de todo el mundo. En esta reserva situada entre ruinas romanas nos podréis encontrar aves rapaces, elefantes africanos, jirafas, multitud de felinos y hasta animales exóticos. Todos estos animales conviven en semi-libertad en un espacio rodeado de naturaleza y con algunos aspectos de su hábitat natural.
La Reserva nos ofrece varias actividades además de visitar el parque para observar y conocer animales de todo el mundo. podréis realizar karting, paintball, actividades multiaventura y hasta tenemos la posibilidad de darnos un baño con leones marinos. Dada la extensión del parque es recomendado (si se quiere ver lo máximo posible) recorrerlo en coche o en un tren que los organizadores ofrecen, el cual te dará hasta la posibilidad de alimentar a algún animal de los que allí residen.
Una vez visitada la espectacular reserva, podréis descubrir monumentos en el pueblo como la Iglesia de San Juan Bautista o visitar los restos que quedan de un antiguo castillo desde el cual disfrutaremos de una vista privilegiada del río Guadiamar y todo el entorno natural de la zona.
Si nuestra principal idea es viajar para visitar la Reserva y queremos aprovecharlo al máximo, ésta cuenta con alojamientos ideales para disfrutar del entorno. En el interior del parque ofrecen múltiples casas rurales totalmente equipadas con bonitas vistas al lago. Por otro lado, también cuentan con un hotel ambientado en el lejano oeste que dispone de hasta 50 habitaciones para los que quieran sumergirse en otra época pero disfrutando de todas las comodidades de ésta.
Fuera del parque encontramos varias opciones, pero cabe destacar el alquiler vacacional de la finca “Los Gorriones”, a 10 kilómetros del Castillo de Las Guardas y desde la que podrás acceder al entorno rural como la Reserva y la Sierra de Aracena.
Es la época estival cuando más cobran vida estos parajes, ya que suele ser el periodo vacacional más común. De esta manera el buen clima nos acompañará en nuestra visita por La Reserva y el municipio.
Este municipio es ideal para visitar en familia. La Reserva ofrece multitud de actividades tanto para niños como para adultos, y se pasarán unos días en familia que sin duda serán para recordar. Además, los alojamientos están pensados también para la estancia de niños y por lo tanto contarán con actividades y lugares atractivos para ellos.
Este histograma muestra los patrones del clima en El Castillo de las Guardas. El mes más caluroso en El Castillo de las Guardas es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 44.5 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta 1.3 ˚F. El mes más húmedo en El Castillo de las Guardas es Enero con 126.5 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Diciembre con 0.3 pulgadas de lluvia.