El Ejido es un municipio de la provincia de Almería, que pertenece a la Comunidad Autónoma de Andalucía. Dista 32 kilómetros a la ciudad de Almería, la capital provincial. El municipio de El Ejido Está situado en el sudoeste de la provincia de Almería, en la cuenca sedimentaria que existe actualmente entre el sur de la Sierra de Gádor y el mar que, lamentablemente, hoy se ha convertido en un inmenso mar de plástico, dado que los cultivos de invernadero son la base del esplendor económico del pueblo.
Sin embargo, en medio de ese mar de plástico, existe un espacio de un gran interés ecológico: la Reserva Natural de Punta Entinas-Sabinar, que es un complejo de dunas, playas y lagunas de gran interés ecológico. Al lado de este espacio se encuentra Almerimar, que es un complejo turístico de alto nivel, que incluye un puerto deportivo, instalaciones hoteleras, playas y campo de golf. Estas instalaciones modernas son una muestra de que esta ciudad tiene otras posibilidades además de la agricultura.
Además de sus tesoros naturales, El Ejido tiene muchos monumentos históricos y artísticos de gran interés cultural y turístico. Por ejemplo, podéis visitar el Castillo de Guardias Viejas que se edificó sobre un promontorio de escasa altura, en la localidad del mismo nombre, dentro del término municipal.
Fue construido en el siglo XVIII, parcialmente destruido en el siglo XIX durante la Guerra de la Independencia española, y reconstruido en el año 1817.
El Castillo de Guardias Viejas fue declarado Bien de Interés Cultural en 1985 después de su restauración en 1980. Actualmente cuenta con un museo didáctico con una exposición permanente de ropas y armas de la época napoleónica, así como un ciclo de actuaciones musicales en verano.
Otro monumento interesante es el de La Torre, junto al casco urbano de Balerma, que forma parte de un complejo sistema, cuya última expresión es el Reglamento que publicó Carlos III para la defensa de la costa del Reino de Granada. La Torre Fortificada de Balerma fue edificada a mediados del siglo XVIII. Por supuesto, quedan aún muchos monumentos que te esperan.
Para tener una información completa y detallada, es mejor acudir directamente a la oficina de turismo de El Ejido.
En Ejido podéis encontrar alojamientos de todo tipo y con impresionantes vistas, desde casa de campo completamente amoblada, ideal para tu alquiler vacacional o preciosa casa rural con piscina privada y campo de golf hasta apartamentos con el aire acondicionado, dormitorios dobles o individuales, baños completos, salón comedor, cocinas bien equipadas y wifi gratuito.
Si queréis pasar aquí unos días de vacaciones con tu familia o varios amigos, podéis encontrar en esta zona casas con piscina privada al aire libre y jardín para hacer barbacoa, idóneas para alquileres vacacionales.
El clima en El Ejido es bastante agradable para viajar durante el año. Sin embargo, la mejor época para realizar las actividades turísticas generales es desde principios de mayo hasta mediados de julio o desde mediados de septiembre hasta mediados de octubre. Si lo que te gusta más es estar en la playa gozando el sol del lugar, entonces, la mejor opción será desde finales de junio hasta principios de septiembre.
Este histograma muestra los patrones del clima en El Ejido. Los meses más cálidos en El Ejido son Mayo y Julio, con temperaturas de 42 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta 6.3 ˚F. El mes más húmedo en El Ejido es Enero con 89.9 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Julio con 0.5 pulgadas de lluvia.