El Olivar es una pequeña villa ubicada en la provincia de Guadalajara y en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Está situada en una zona muy bonita en el cruce de las rutas de los embalses (Entrepeñas y Buendía) la Alcarria y el alto Tajo. Es reconocida por sus extensas hectáreas dedicadas a la producción de aceite de oliva.
Este pintoresco sitio se encuentra muy cerca del embalse de Entrepeñas, que le otorga unos paisajes únicos. En su casco urbano podéis apreciar bellos monumentos con una nutrida historia, en el cual destacan la Plaza Mayor y la iglesia de La Asunción.
El Olivar es un pueblecito muy pintoresco, de calles angostas y hermosas casas de piedra.
Sin dudas, debes dedicarle un tiempo a recorrer el casco urbano y admirar su patrimonio histórico cultural.
Merece la pena sentarse un rato en la plaza central para admirar en su conjunto sus casas de arquitectura tradicional alcarreña. Sobresale en ella la construcción de la iglesia de la Asunción, que alberga en su interior un maravilloso altar pintado al fresco y unos espectaculares retablos barrocos del siglo XVIII.
Dada su cercanía con los embalses de Entrepeñas y de Buendia, debes tomarte unos días para ir a disfrutar de los magníficos escenarios naturales que nos ofrece la zona.
El Embalse de Entrepeñas es un lugar ideal para realizar todo tipo de actividades al aire libre, o simplemente contemplar las vistas y los paisajes.
Ideal para realizar deportes de agua, rafting, kayak, realizar pesca deportiva, o simplemente disfrutar de una barbacoa en familia o con amigos en un entorno único.
Por su parte, el Embalse de Buendía, es el sitio ideal para realizar todo tipo de aventuras acuáticas, desde esquí acuático hasta vela. Excursiones, bicicleta de montaña, piraguas nocturnas y actividades guiadas entre otros. En fin, un lugar para no aburrirse, inmersos en un paisaje alucinante.
Sin dudas, el mejor plan para visitar este encantador pueblo es alojándote en alguna de sus casas rurales. Auténticas casas de campo, en contacto directo con la naturaleza, donde el aire puro y la tranquilidad del ambiente son ingredientes perfectos para desconectar del bullicio de las grandes ciudades.
Casas amplias, espaciosas, aptas para grandes grupos de personas, varias habitaciones, salón de juegos, jardines exteriores con vistas inmejorables.
El Olivar es una localidad que no tiene época del año predilecta para visitarla. Es un lugar que te cautiva con sus paisajes en las 4 estaciones del año, pudiendo encontrar siempre alguna actividad para disfrutar de la estancia.
Si lo que vas buscando son las actividades y aventura en los embalses, entonces sí, es recomendable ir en época estival. Donde podréis disfrutar del agua, ya sea dándonos un chapuzón o practicando deportes acuáticos.
Uno de los lugares que no podéis dejar de visitar es el restaurante “Nacha”.
Situado en los antiguos corrales de una casa señorial en la Plaza de El Olivar, destaca por sus excelentes platos alcarreños, con una carta llena de suculentas opciones.
Entre sus platos encontramos taco de atún rojo con fritada de ajos y salmorejo, helado de patata y pimientos asados, bacalao al horno cubierto de pimientos rojos y verdes y de frutos secos, arroz con liebre, canelones de rabo de toro. Todo a un precio más que razonable.
Este histograma muestra los patrones del clima en El Olivar. Los meses más cálidos en El Olivar son Junio y Julio, con temperaturas de 41.1 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -6.1 ˚F. El mes más húmedo en El Olivar es Enero con 146.6 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 2.5 pulgadas de lluvia.