Con menos de 1000 habitantes este municipio de Toledo se encuentra en pleno corazón de la Sierra de San Vicente. El entorno natural que lo rodea y los bonitos monumentos que forman parte de su paisaje harán que la visita a El Real de San Vicente sea una gran experiencia.
Este es un destino que muchos viajeros eligen para hacer turismo rural, tanto por el entorno por las características de los alojamientos y los pueblos. Este municipio es uno de los que conforman la Sierra de San Vicente, por lo que es una ocasión ideal para visitar este paraje natural. A través de rutas y senderos podréis descubrir su vegetación y su fauna a la vez que disfrutáis de un tiempo al aire libre.
En el pueblo también encontraréis varios monumentos muy interesantes de visitar. Entre ellos destacan los edificios religiosos, como la Iglesia Parroquial de Santa Catalina la cual alberga en su interior la imagen de la Virgen de los Dolores, la Ermita de San Nicasio situada en el Parque de Nicasio o el Convento del Piélago.
Pero aparte de la arquitectura religiosa también os podréis topar con lugares y figuras emblemáticos de la zona como los Molinos de la Teja (sobre la Garganta de la Teja), La Fuente de los Veneruelos y los Baños Fuente de la Pólvora, donde antes se tomaban baños fríos y calientes de aguas medicinales en lo que era un antiguo balneario.
El alquiler vacacional por excelencia en estas zonas manchegas son las casas rurales, por lo que encontraréis una amplia oferta en donde elegir.
Una de ellas es el “Complejo Rural El Mesón”, situado a 700 metros del centro urbano. Consta de dos casas con entrada independiente y con una capacidad total para 30 personas, lo que resulta ideal si se va con un grupo muy grande o se desea celebrar algún evento. Podrán disfrutar también de los exteriores que cuentan con piscina, zona de barbacoa, jardín y unas maravillosas vistas a la Sierra.
La otra casa de alquiler principal es la casa rural “El Parador”, una casa de pueblo con capacidad hasta 18 personas. Cuenta con 6 dormitorios, 4 baños, amplio salón y comedor, cocina totalmente equipada y hasta zonas para pasar un tiempo con los juegos de mesa que encontraréis ahí. En el exterior también podréis disfrutar de una piscina, un patio y sobre todo podréis descansar disfrutando de las vistas maravillosas que ofrecen a la montaña Cabeza del Oso.
La mejor época para visitar esta localidad toledana es en otoño, ya que os encontraréis con un paisaje muy bello gracias a los colores cálidos de los que llena el lugar esta estación, además de sus agradables temperaturas para hacer cualquier actividad.
Este histograma muestra los patrones del clima en El Real de San Vicente. El mes más caluroso en El Real de San Vicente es Julio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 39.9 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -2.3 ˚F. El mes más húmedo en El Real de San Vicente es Septiembre con 89.7 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Agosto con 0.5 pulgadas de lluvia.