Elizondo es la capital administrativa, jurídica, y cultural del Valle de Baztan.
Situado en medio de los ríos Bidasoa o Baztán, tiene una amplia oferta de turismo urbano y rural. Es una tierra de hidalgos e indianos que dejaron en su paso monasterios, estructuras medievales y senderos entre bosques.
Una de las cosas más placenteras para hacer es disfrutar de la arquitectura de Elizondo, sus calles, casas señoriales y palacios con sus colores característicos.
Entre las edificaciones más llamativas, se encuentran el palacio barroco de Arizkunenea, también llamado palacio del Conde o de las Gobernadoras, el Palacio Datue, Palacio de Arozarena, casa Paularena, Casa Poskonea y casa Istekonea.
Desde la Casa Arizkunenea se puede observar la belleza del río Baztán, donde se puede apreciar el hermoso paisaje y el agua cristalina del río.
Así mismo, en el municipio se pueden visitar lugares como la Plaza de la Coral, los arcos y los edificios de la calle Jaime Urrutia y el puente Antxitonea. En este recorrido podéis aprovechar para adquirir artesanías y productos típicos de la región.
Sin lugar a duda, Elizondo es un municipio privilegiado por su entorno natural y de la diversidad en su hábitat.
Especialmente en el Parque Natural del Señorío de Bertiz podéis disfrutar de senderos por el bosque y por los jardines, como Aizkolegi, Plazazelai y senda Irretarazu. Su ecosistema es perfecto para el avistamiento de aves y los paseos entre las diversas especies de árboles y arbustos.
Elizondo ofrece opciones de alojamiento tanto en apartamentos vacacionales como hoteles/hostales.
Un ejemplo es el apartamento Oizalde, un lugar acogedor, con unas maravillosas vistas desde la terraza.
Xabanea es otra opción de alojamiento. Está situado en la calle principal de Elizondo y se encuentra completamente equipado.
La vegetación del entorno llega a su esplendor en verano y permanece en otoño, así que estas dos estaciones son las recomendadas. El paisaje, la flora y la fauna se encuentran activos desde julio a octubre, haciendo que sea la mejor época del año para pasar unos días en Elizondo.
En esta localidad la gastronomía es exquisita y diversa y cuenta con numerosos restaurantes y bares.
Se recomienda probar los platos típicos, entre los cuales se encuentra el Txuri-tabelz a base de cordero. En cuanto a la pastelería, no podéis dejar pasar el urrakin egina, hecho de chocolate con avellanas enteras.
El festejo más importante en Elizondo es el Baztandarren Biltzarra en el mes de julio. Esta festividad reúne a los 15 pueblos que integran el valle en un escenario de música, danza, arte y coloridos desfiles.