Es una pequeña localidad española, perteneciente a la comarca del Sobrarbe y al terminal municipal Puértolas en la provincia de Huesca Aragón, cerca de él circulan los ríos de Bellos y Cinca, son aproximadamente 90 las personas que habitan este pueblo el cual está muy cerca de Francia.
Este pequeño pero acogedor pueblo presenta variedad de paisajes naturales, donde os podréis encontrar con grandes montañas o acantilados por los que veréis descender bellas cascadas con aguas cristalinas y te toparás con diversidad de fauna y bosques espesos con vida salvaje.
Su posición geográfica la hace un pueblo bendito pues desde él nacen numerosas excursiones hacia diversos sitios de interés turístico como es el caso del monasterio de San Victorian a los pies de Ainsa, entre otros.
Son diversos los sitios que podéis visitar en este rinconcito español lleno de naturaleza.
Siendo uno de los más importantes el Parque Nacional de Ordesa y el Monte Perdido, que fue declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco. Es considerado el segundo parque natural más antiguo de toda España, posee un clima fantástico, así como una flora y fauna sin precedentes, también es considerado de suma importancia pues guarda una gran zona de protección y preservación para la vida de aves, está compuesto de montañas, glaciares, cascadas y bosques; en fin, el hogar ideal que alberga diversidad de animales silvestres y salvajes.
A su vez encontraréis por esta zona el Valle de Ordesa, llamado el alma del parque nacional que lleva su mismo nombre. Son infinitas las excursiones que se derivan de estos senderos, donde podréis admirar y deleitar con el Tozal de Mallo, la Cascadas del Estrecho o las Gradas de Soaso, en ella tendréis la oportunidad de admirar grandes águilas, buitres o marmotas merodeando los pinos que en el bosque hallaréis.
Otros sitio que no os podréis perder es el Cañón de Añisclo, que también forma parte de las maravillas que os ofrece el parque nacional. Es un gran valle que presenta en su inicio un circo glaciar y que finaliza en un profundo cañón producido por la caída del agua, en forma de cascadas o toboganes, en algunos sectores la misma humedad del agua ha hecho que nazcan espesos bosques.
Otro sitio importante es el llamado Gargantas de Escuain donde podréis disfrutar de la diversidad de aves, es un sitio inolvidable, una visita obligatoria en Escalona.
El pueblo ofrece variedad de sitios para que tengáis comodidad y confort con hoteles y posadas con camas individuales o matrimoniales y servicios básicos para que tengáis el descanso ideal.
Se recomienda visitar este bello pueblo desde los meses de abril hasta octubre pues presenta temperaturas medias que os facilitarán las actividades al aire libre, durante diciembre, enero y febrero se presentan temperaturas bastante bajas y lluvia abundante por lo que se recomienda, si se viaja por estas fechas, tomar la previsiones respectivas.
Por lo complicado del terreno no se aconseja que se hagan excursiones al final de la primavera pues la verticalidad de algunos terrenos como el del Cañon de Añisclo hace que en época de lluvias suba muy rápido los caudales de los ríos y puede ser peligroso.