Espartinas es un municipio de la provincia de Sevilla. Está situado en la comarca de Aljarafe.
La economía de Espartinas se pasa principalmente en la industria agrícola.
Hay en total 195 ha de cultivos herbáceos, de las que 6 ha son de patata temprana y 75 ha de girasol. En cuanto a los cultivos leñosos, hay 1,042 ha de cultivo que son de olivares de aceituna de mesa. Espartinas cuenta con varios polígonos industriales y es el segundo municipio con más riqueza en Andalucía. Además, según los datos más recientes, Espartinas ocupa el puesto 66 entre las cien localidades con mayor renta de España.
¿Qué podéis ver en Espartinas? Es un lugar lleno de artes.
Empezamos con su Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Sus referencias documentales más antiguas de que se disponen remontan al año 1556. Los primeros datos son de época Romana, ya que a esta época pertenecen los abundantes hallazgos arqueológicos repartidos por el término. Existieron núcleos de población que luego se convirtieron en centros musulmanes. Un dato curioso a destacar es que antiguamente, en la “Ruta del Descubrimiento”, que incluían varios pueblos como Carrión, Castilleja de Talhara, Umbrete, Espartinas, y etc., en todos estos pueblos existían en sus templos la Virgen de Consolación y en todos del estilo gótico.
La plaza de toros de Espartinas es de estilo neoclásico, cuenta con acceso adecuado para minusválidos y un ascensor que comunica con el palco residencial y con el futuro museo taurino. Contiene la distribución y zonas equipadas de cualquier plaza de toros. Fue inaugurada en el año 2005 por lo que se trata de una construcción nueva que. Sin embargo, da la apariencia de una antigua plaza con solera, llena de sabor y respirando ambiente taurino. La característica más importante de la plaza es su funcionalidad ya que permite acoger cualquier tipo de espectáculo taurino o cultural.
En Espartinas abundan bodegas. Por ejemplo, Bodegas Loreto se sitúan en el costado noroccidental de su hacienda. Están situadas contiguas al Monasterio de Loreto junto a la torre Mocha. Su arquitectura se compone de tres naves dispuestas en ángulo recto y cerradas con cancelas de hierro de medio punto. Sus plantas son rectangulares y están cubiertas por cerchas y tirantes de madera con tipología inglesa. En sus muros perimetrales se abren pequeños Vanos Adintelados. Bodegas Loreto ha sufrido varias transformaciones y reformas a lo largo de su historia. Estas bodegas están situadas sobre una primitiva hacienda del siglo XVI. Sus viñedos siguen como antiguamente y sirven de materia para la elaboración de los exquisitos caldos vinícolas que ha dado la bodega durante toda su historia.
Otro lugar merece vuestra visita es la Fábrica Artesanal de Tortas Gaviño. Tortas Gaviño es una empresa familiar dedicada a la elaboración de productos artesanales. desde el siglo XIX, por lo tanto, es conocida como LA PRIMITIVA.
La especialidad de Tortas Gaviño es la torta artesanal, realizada a mano con ingredientes cien por cien naturales sin colorantes ni conservantes artificiales. Su receta tradicional cuenta con los siguientes ingredientes: aceite de oliva, ralladura limón, anís en grano, agua, levadura fresca de panadero, anís (licor seco o dulce), azúcar, harina de fuerza, sal, semillas de sésamo o ajonjolí y azúcar para espolvorear. Sus variedades son tortas de aceite, de anís, de almendras, de naranja, de romero y de canela y limón; y tortas de manteca, de polvorón, de chocolate, de coco y de ajonjolí.
Vale la pena llevar los a tus familias y amigos para que prueben estos productos artesanales y naturales.
Hay alojamientos ideales en el municipio de Espartinas, bien situados y equipados con salón comedor, baño cocina, baño completo y etc. Son de tipo de apartamentos urbanos o de viviendas turísticas de alojamiento rural, ideales para el alquiler vacacional.
Las mejores épocas para visitar son de marzo a mayo y de septiembre a noviembre.
Este histograma muestra los patrones del clima en Espartinas. El mes más caluroso en Espartinas es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 44.5 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta 1.3 ˚F. El mes más húmedo en Espartinas es Enero con 126.5 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Diciembre con 0.3 pulgadas de lluvia.