El municipio de Estremera está situado en la parte más oriental de la Comunidad de Madrid, al sur, cuyas localidades colindantes son Guadalajara, Cuenca y Madrid. Se encuentra a una altitud aproximada de 700 metros. Su distancia de Madrid es de unos 62 kilómetros.
Estremera se extiende sobre un territorio de unos 80 kilómetros cuadrados, con una población total de 1.516 habitantes según el último censo. Además de la ciudad de Estremera, la jurisdicción de su ayuntamiento alcanza a dos entidades más de población: El Capetón y La Vega. Tiene buen acceso a través de la autopista A-3 hasta la salida 62, mientras que la línea de autobús 351 que sale de Madrid también llega a Estremera.
Los principales atractivos patrimoniales de Estremera tienen una especial relación con la época medieval, es decir, con los orígenes del propio pueblo. A este respecto, hay que señalar que el propio nombre posiblemente provenga de Extremadura, que significa límite, situado en el período de dominación árabe en este punto álgido. Destacamos los siguientes:
La iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, que data de los siglos XVI y XVII, en cuyo interior se conservan valiosos retablos.
La Cripta del Cementerio, que ha sido reconstruida en el siglo XX. Las casas señoriales, escudos de armas, ejemplos de arquitectura civil. La Plaza Mayor, verdadero centro neurálgico del municipio. Cueva de Pedro Fernández.
Hay casas rurales y alojamientos con habitaciones dobles.
Este histograma muestra los patrones del clima en Estremera. El mes más caluroso en Estremera es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 41.1 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -6.1 ˚F. El mes más húmedo en Estremera es Enero con 146.6 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 2.5 pulgadas de lluvia.