Boabdil, el último rey de Andalucía, se escondió cuando perdió su trono a manos de los cristianos en el castillo de la Fuente Victoria de este pueblo.
Otros edificios históricos y artísticos importantes son la Fuente de Carlos IV, la iglesia parroquial y la capilla de estilo mudéjar.
Este municipio almeriense cuenta con tres pequeñas localidades: el propio Fondón, Benecid y Fuente Victoria, todas en el Llano de Andarax.
Está enclavado en una zona natural especial, puesto que forma parte del Parque Nacional de Sierra Nevada. Esto, junto con su riqueza artística e histórica hace que encontremos una mezcla perfecta de turismo de naturaleza y cultural.
Visitando las tres localidades podremos ver que las estrechas calles típicas de poblaciones árabes tienen su impronta aquí. De aquella época perdura la fortaleza del Cerro del Castillo, que hace que Fondón se incluya en la Ruta de los Castillos.
De Fondón destacaremos como monumentos la Iglesia de San Andrés, el edificio del Ayuntamiento, o la Ermita de Nuestra Señora de las Angustias, así como diversas casas coloniales.
En Fuente Victoria y en Benecid, como dijimos tenemos la iglesia parroquial de cada uno de los dos lugares, así como las fuentes y algunas casas señoriales.
Para el esparcimiento destacaremos la zona recreativa Fuente Mahón-La Parra y si lo que queremos es practicar deportes al aire libre como el senderismo o la bicicleta de montaña, gozaremos con las rutas de la Sierra de Gádor y del Parque Natural de Sierra Nevada
Fondón cuenta con varios alojamientos de turismo rural en el centro del pueblo, ideal base de operaciones para visitar esta parte de las Alpujarras almerienses.
El entorno natural hace recomendable visitar la zona en otoño, ya que los paisajes que tenemos en esta estación acompañado de temperaturas suaves nos proporcionan un entorno ideal para una visita inolvidable.
Mantecados, embutidos y choto al ajo cabañil. También nombres curiosos, pero sobre todo sabrosos como olla de nabos, cocina mareá, o gachas saladas harán que tu paladar salte de alegría en ¡Fondón!
La fiesta del Patrón, San Sebastián es el 20 de Enero. En Agosto tenemos la Feria y Fiestas de la Virgen de las Angustias y Santo Cristo de la Luz. Y la Romería de San Isidro a la parroquia de Benecid, es a mediados de Mayo.
Este histograma muestra los patrones del clima en Fondón. Los meses más cálidos en Fondón son Mayo y Junio, con temperaturas de 46 ˚F. El mes más frío es Marzo, cuando las temperaturas disminuyen hasta -19.5 ˚F. El mes más húmedo en Fondón es Diciembre con 60.2 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Julio con 10.7 pulgadas de lluvia.