Fresnedillas de la Oliva es un municipio que forma parte de la Comunidad Autónoma de Madrid, esta localidad queda a escasos 50 km de la ciudad de Madrid, esta población la embarga el encanto y cultura, os recomendamos que la visitéis en vuestro viaje.
Lo primero que veréis al entrar al cuerpo son sus singulares casas , llenas de graffitti, museo, y rutas para caminar rodeado de arquitectura. Una artista ofreció su arte para pintar las casas abandonadas que se encuentran alrededor de la ciudad, en donde se expone los oficios que se realizaban anteriormente en el pueblo, estas casas son llamadas comúnmente casas con vida le tomo un año a la artista Elena Parlange restaurar todos estos espacios, que hoy en día le dan un toque sin igual a Frenesdilla.
Algunas actividades destacables de Fresnedilla de Oliva se desarrollan en la línea de la religión, una de las que más destaca es la visita a la Iglesia parroquial de San Bartolomé, que data del siglo XVI, es un edificio bastante singular de Fresnedilla dedicada a San Bartolomé Apóstol, la entrada al templo es en horarios y días específicos pero que sin duda alguna vale la pena visitar este hermoso santuario.
Fresnedillas también cuenta con un museo lunar, en el museo podéis ver las tres salas que exponen 300 instrumentos originales de la NASA, ya que este lugar fue una de las sedes de la Estación Apolo, estos objetos fueron utilizados para la gran misión de Apolo en donde destacan instrumentos americanos y rusos, podéis ver trajes de astronautas, y detalles de Neil Amstrong. El museo se apertura en horarios específicos.
Para los amantes de la vida saludable, Frenesdillas os ofrece una ruta en una zona conocida como La Puente, y comienza desde el museo lunar, se le conoce como Cordel del Puente de San Juan a la ruta, en donde veréis arboles de diferentes especies lagunas y ríos, son escasos 4 km que podéis recorrer en donde disfrutareis de aire limpio y fresco.
Finalmente para que completéis tu itinerario de viajes no dejéis pasar estas atracciones turísticas de Frenesdillas: los Fortines de la Guerra Civil, las Edificaciones agropecuarias y finalmente los Restos del antiguo poblado de San Bartolomé, que datan del siglo XIV.
Frenesdilla de la Oliva os ofrece una amplia gama de opciones para que vosotros os sintáis como en casa, os podéis quedar en una casa rural en la planta baja un garaje, y alquilar un piso, pero si venís con una familia numerosa podéis rentarla completa y tendréis la casa completa para vosotros con garaje para 2 coches, si queréis Frenesdilla también tiene unos magníficos metros cuadrados para vosotros, con la compra estupendo chalet existe una variedad de opciones de ubicación en esta localidad, así que si tenéis planes para quedaros indefinidamente esta es la mejor opción a compra estupendo.
Frenesdilla también tiene opciones como hoteles, posadas y apartamentos, con todas las comodidades que merecéis.
Cualquier temporada es ideal para visitar Frenesdilla de la Oliva, todas las estaciones son ideales para visitarla, su cultura e historia exquisita os ofrecerá un panorama perfecto para el disfrute de todas estas actividades.
Los eventos en Fresnedillas de Oliva abre paso a partir del 20 de enero, el día de San Sebastián, en donde las personas celebran con música y bebida en honor a este santo. También se da lugar el origen de la Fiesta de la Vaquilla en donde se interpretan personajes y se hace todo en las calles de esta localidad. Para comer en Frenesdilla no hay muchos sitios, pero se puede conseguir alguno que otro que os ofrezca una deliciosa comida autóctona de este pueblo español.
Este histograma muestra los patrones del clima en Fresnedillas de la Oliva. Los meses más cálidos en Fresnedillas de la Oliva son Junio y Julio, con temperaturas de 40 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -2.2 ˚F. El mes más húmedo en Fresnedillas de la Oliva es Enero con 152.7 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 0.3 pulgadas de lluvia.