Es un municipio español, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León y es perteneciente a la provincia de Palencia. La localidad de Frómista esta para que la descubráis, inicia desde sus patrimonios monumental y artístico, que atesora esta pequeña localidad española durante mucho tiempo, y es una parada obligatoria para los peregrinos que año a año deciden realizar el camino hacia Santiago de Compostela.
Frómista forma parte del Camino de Santiago, por lo que es una localidad que os ofrece una gama de sitios que tenéis que visitar, el primero de ellos es la Iglesia de San Martín de Tours, que data del siglo XI, de estilo románico, es uno de los más emblemáticos de toda Europa, en el interior podéis ver una maqueta de la iglesia de San Martín a pequeña escala, retablos, frescos y pequeños vitrales que os cautivaran los pequeños detalles que la conforman, una hermosa estructura que no os podéis perder.
La segunda es la Iglesia de Santa María del Castillo, de estilo arquitectónico Gótico-renacentista. Declarada como Bien de Interés Cultural en el año 1944, al ingresar a ella podéis ver todo la historia de Frómista que alberga en donde podéis conocer los orígenes en imágenes, sonido, estatuas, pantallas expositivas, podéis culturizaros en 35 minutos todo lo su historia.
La iglesia San Pedro, es el tercer santuario, su estilo también es gótico y data del siglo XV, en el interior de la iglesia podéis ver imágenes culturales como la de San Pedro y San Pablo del siglo XV. Además del retablo mayor, por Francisco Trejo que data del año 1636. Una impresionante obra europea que no os podéis perder.
La Ermita del Otero, es otra de las visitas obligada prevalece un estilo gótico, desde el siglo XVIII. Y podéis venerar a la Virgen del Otero, románica, del siglo XIII, una hermosa combinación de distintos elementos de antaño, que os trasladará sin duda a esta época.
Para aquellos que os gusta mas las exposiciones y las proyecciones os recomendamos visitar la Venta de Boffard, en donde podéis ver el arte en diferentes modalidades en pintura, escultura, fotografía, vídeo, carpintería, herrería y entre otras coas mas, allí puede comprar un lindo suvenir para que lo guardéis como recuerdo de tu viaje a Frómista.
Otro de los focos importantes de Frómistas es el Canal de Castilla, es un paraje de ensueño en donde podéis ver, si hacéis el camino de Santiago no los desviara del camino, y podéis ver los cuerpos de agua fluir, os dejara un agradable sensación de relajación.
En general, por sus agradables temperaturas y menos precipitaciones, se considera que la mejor época para realizar viajes a Frómista es entre los meses de abril y septiembre, aún cuando el municipio no deja de ser hermoso para ser visitado en cualquier época del año.
Algunas festividades se dan lugar en la localidad de Frómista, entre las que son de mayor relevancia como la fiesta de San Telmo, es de gran tradición festejarla se hace una procesión llamada ¨El Ole¨ en donde se lleva una cruz que representa a San Telmo y se canta y se baila en honor a ese santo todos los locales en conjunto con la cofradía.
Este histograma muestra los patrones del clima en Fromista. El mes más caluroso en Fromista es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 41.1 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -5.2 ˚F. El mes más húmedo en Fromista es Enero con 156.7 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 2.3 pulgadas de lluvia.