Desde aguas termales y senderismo, hasta yacimientos romanos y pinturas rupestres, es lo que podéis encontrar en Fuencaliente. Se trata de un lugar lleno de naturaleza, donde por casi todas sus calles corren fuentes naturales de agua cristalina, cien por ciento natural.
Este municipio se encuentra situado en un entorno maravilloso, en el suroeste de la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, cerca del límite con Córdoba.
Ya de por sí, al poner un pie en Fuencaliente, te darás cuenta del valor natural y cultural que posee.
Gracias a su posición, ubicada en un entorno de montaña, en la falda de Sierra Morena y en pleno corazón del Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, podéis beneficiarte de las propiedades de sus aguas termales en el balneario del pueblo.
Además, podéis también disfrutar de las maravillosas fuentes naturales de agua caminando por sus calles, y recorrer los diversos yacimientos romanos que existen en la localidad.
Si eres un interesados al arte y a lo más antiguo, Fuencaliente alberga unas pinturas rupestres muy conocidas: las de Peña Escrita y La Batanera, que se encuentran junto a una pequeña cascada del río Cereceda y que constituyen el conjuntos de pinturas rupestres de tipo esquemático más grande y mejor conservado de la Península Ibérica, además declaradas monumentos nacionales.
No es extraño que algunas de las aventuras de Don Quijote fueran situadas aquí por Cervantes.
No habrá que faltar en la visita el mirador de La Cruz, desde donde puede tener unas magníficas vistas. Y por supuesto una de las cosas para hacer en Fuencaliente es practicar el senderismo en una de sus rutas del río Cereceda.
Aunque este municipio posee tantos lugares antiguos, sus alquileres vacacionales y casas de vacaciones cubren completamente todas las necesidades de comodidad que puedas pedir. Los alojamientos cuentan con habitaciones de distintos tamaños, wifi gratis, y algunos de ellos también piscina y todas las comodidades que hacen que las vacaciones en Fuencaliente sean difíciles de olvidar.
Sin duda alguna las mejores época para ir a visitar es el verano y la primavera. En primavera las vistas de los campos es fantástica gracias al color verde del césped, las flores y las hojas que se encuentran naciendo en los árboles. Y en verano, siendo las temperatura más elevadas, se puede disfrutar plenamente de los recorridos a pie y sobretodo de los chapuzones en el agua.
Este histograma muestra los patrones del clima en Fuencaliente. Los meses más cálidos en Fuencaliente son Mayo y Junio, con temperaturas de 42.6 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -6.3 ˚F. El mes más húmedo en Fuencaliente es Septiembre con 115.1 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 0.5 pulgadas de lluvia.