Fuente Álamo es un pueblo eminentemente agrícola, dedicado especialmente a la vid y el olivo. Se elaboran caldos de gran calidad que están consiguiendo un importante hueco en el mercado, Fuente Álamo cuenta con una bodega privada donde se elaboran espumosos, los únicos de la comarca.
En el centro del pueblo podemos visitar la Iglesia de San Dionisio Areopagita, de estilo neoclásico; o hacer la ruta del agua de Fuente Álamo.
La Iglesia de San Dionisio Areopagita se construyó en el siglo XVIII, en estilo neoclásico, según los planos del arquitecto Lorenzo Alonso Franco.
Se usó en su construcción sillería para la parte baja y mampostería para la alta.
La fachada del edificio es sencilla, adornada sólo por unos ángeles que sostienen sobre el dintel de la puerta los emblemas de San Dionisio Areopagita: báculo, palma, libro y mitra. Culmina toda ella con una torre-campanario rectangular.
Hay en Fuente-Álamo varias casas rurales fantásticas. Tienen un tamaño perfecto para alojar una o varias familias que deseen disfrutar de unos días de desconexión en este bello pueblo.
La primavera es idónea para visitar este pueblo. Tiene temperaturas agradables y no suele llover con frecuencia, por lo que podréis disfrutar de largos paseos y tranquilas charlas.
Además de los gazpachos, sus platos típicos incluyen la Ajiharina o el Ajibolo.
En abril se celebran las fiestas en honor a San Marcos y San Marquicos, todo el pueblo sale al campo para disfrutar de la buena mesa y de los ricos vinos de la tierra.
Este histograma muestra los patrones del clima en Fuente Alamo. Los meses más cálidos en Fuente Alamo son Julio y Junio, con temperaturas de 41 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -6.3 ˚F. El mes más húmedo en Fuente Alamo es Septiembre con 152.7 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Diciembre con 2.3 pulgadas de lluvia.