Valles profundos, circos glaciares, rocas aborregadas, y lagunas transparentes a lo largo de la sierra, dan cobijo a muchas especies de flora y fauna en el municipio zamorano de Galende, que es parte de la comunidad autónoma española de Castilla y León, un lugar adecuado para el reposo, el recogimiento, y la meditación. Galende tiene un espacio natural que invita permanentemente al turista.
En San Martín de Castañeda, en Galende, el primer monumento que os cautivará es el Monasterio románico de San Martín de Castañeda. Sus casas están muy bien conservadas, sobre todo en la parte antigua; así pues, podéis disfrutar de el buen hacer de sus habitantes en cuanto al buen gusto y a la restauración.
Junto al río hay una presa artesanal y un molino, muy agradables de ver. Las huertas, las albercas, las norias, los pozos, los puentes, las cañadas, las veredas de Galende os dejarán con un buen recuerdo de vuestra estancia en el lugar. El Parque Natural del Lago de Sanabria, varias lagunas y cañones complementarán una visita inolvidable.
En Galende podéis practicar el esquí de fondo, las raquetas de nieve, desplazaros en trineo; podéis disfrutar el avistamiento de aves y de la micología; practicar la caza, la escalada, montar a caballo, hacer senderismo, bucear, descender en canoas, practicar parapente. El ciclismo también tiene su espacio.
Podéis encontrar una casa rural en Galende, en el parque natural del lago de Sanabria, para el alquiler vacacional.
En Galende el mes más caluroso es agosto, y el más frío es enero. En general, Galende tiene un clima cálido y templado, aunque es decisión vuestra el elegir una época del año u otra, de acuerdo a vuestros propósitos.
Son platos típicos de Galende las chuletas, las truchas y habones a la sanabresa, como también las berzas y las setas, las sopas de ajo y el cocido zamorano. Hay varios dulces, como el rebojo zamorano, las flores de carnaval, el bollo maimón, y las cañas zamoranas, entre otros.
En agosto Galende celebra una feria intercultural. La primera semana de agosto Galende celebra sus fiestas patronales honrando a San Mamés. El 20 de enero hace su fiesta en honor de los mártires.
Las Casas del Parque Natural Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto organizan diferentes actividades multitemáticas, de las que podéis disfrutar en familia.
Este histograma muestra los patrones del clima en Galende. Los meses más cálidos en Galende son Abril y Junio, con temperaturas de 33.7 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -4.9 ˚F. El mes más húmedo en Galende es Noviembre con 261.4 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Mayo con 21.4 pulgadas de lluvia.