Conocido también como “pueblo museo”, encontraréis este municipio de la provincia de Málaga en el Valle del Genal, en la Serranía de Ronda. Su entorno natural y su particular atractivo turístico hacen de este pueblo un destino especial al que visitar.
Probablemente os estaréis preguntando qué es eso de pueblo museo y por qué lo es considerado Genalguacil. Bien, pues la explicación está en que cada dos años se congregan en el municipio artistas de diferentes lugares en un periodo de 7 días. En este tiempo los artistas crean obras en plena calle al aire libre, por lo que pasear por las calles de la localidad en estos días es una experiencia única. Os encontraréis con detalles en cada calle, pinturas en paredes, esculturas y todo tipo de expresión artística en cualquier rincón del pueblo.
Además, en este municipio malagueño podréis visitar el Museo de Arte Contemporáneo Fernando Centeno López, el cual lleva el nombre de un antiguo alcalde. Este museo recoge obras del entorno del Valle del Genal creadas por artistas que se reúnen en los “Encuentros de Arte” que se producen cada año.
Gracias a su entorno tendréis la posibilidad de descubrir y contemplar parajes naturales como Los Reales de la Sierra Bermeja. Además podréis aprovechar y visitar el Valle del Genal a través de rutas y senderos.
Para pasar las vacaciones en Genalguacil lo más ideal es alojarse en una de sus casas rurales que os ayudarán a sentiros parte del entorno y disfrutar de una tranquilidad en nuestros días de descanso.
En esta zona destaca el complejo “Jardines del Visir”. En este encontraremos una amplia oferta de alquiler vacacional como casas rurales, apartamentos y habitaciones de una posada. Situados en plena naturaleza, estos diferentes alojamientos ofrecen todas las comodidades e instalaciones dependiendo de nuestros gustos y necesidades. Si vais con amigos o familias estas casas de vacaciones serán ideales porque, además de poder alojaros todos juntos, en los alrededores se pueden realizar varias actividades de ocio, entre las que destacan las rutas a caballo y la escalada.
La mejor época para visitar Genalcuacil es, sin duda, los días en los que se produce el Encuentro de Arte de cada año o en los que vienen artistas de todas partes a hacer de esta localidad un pueblo museo. En estos días podréis empaparos de las tradiciones de la zona, conocer a artistas que os pueden resultar más interesantes y, en definitiva, disfrutar de unos días diferentes en un entorno que cada día verás diferente.
En cuanto a comidas, en este pueblo nos encontraremos con la gastronomía típica de estos pueblos. Sopas de tomate, salmorejo, gazpacho andaluz y revueltos son algunos de los platos comunes que degustar en esta zona.
Este histograma muestra los patrones del clima en Genalguacil. El mes más caluroso en Genalguacil es Mayo, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 46 ˚F. El mes más frío es Marzo, cuando las temperaturas disminuyen hasta -19.5 ˚F. El mes más húmedo en Genalguacil es Diciembre con 60.2 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Julio con 10.7 pulgadas de lluvia.