La ciudad de Gijón está compuesta por varias atracciones que os permitirán experimentar la mejor pasada de vuestras vidas, comenzando con las impresionantes playas que ofrece esta zona costeña con esas cristalinas aguas que acarician suavemente la arena. Por otro lado, los monumentos que se hallan dispuestos en cada rincón, conforman el conjunto histórico-artístico del lugar. La historia que yace en cada una de estas valiosas piezas del pasado sigue presente y os resultará muy interesante.
En la víspera de vuestra tremenda travesía os espera en primer lugar la playa de San Lorenzo. Esta senda zona costeña se alarga en gran parte de la localidad de Gijón, a su vez, consta de una gran variedad de escaleras que se encuentran dispersadas en toda el área, que sirven como punto de encuentro. El Paseo del Muro es un sector de esta playa en donde se realiza el paseo marítimo. En las maneras circular por el firme pavimento que se encuentra cerca de esta increíble playa, podéis hacerlo en bicicleta y patines.
En otra imponente y gran parte asentada en las cercanías de la playa, podéis hallar la iglesia de San Pedro. Está resalta en todo lo alto del cerro de Santa Catalina. En plena subida, podéis observar el Club de Regatas, una construcción que data de principios del siglo XX, en esta se encontraba la primera piscina de Gijón.
La Cima de Villa y Plaza del Lavaderu, son un espléndido conjunto que transmiten mediante sus adornos y viejo aspecto de barrio antiguo, un ambiente de marinero. En Cimadevilla podéis admirar los valiosos descubrimientos arqueológicos de orígenes romanos. Esta zona sufrió a transición de ser un complejo protegido por murallas a una tranquila área dependiente de las costas en los para el siglo XVI.
Otra estupenda playa que se lleva el título es la Playa Poniente, en donde podéis apreciar el Puerto Deportivo que está asentado en las cercanías de la entrada. Esta playa fue concebida por las manos del hombre en una acción justa de limpieza para recuperar el territorio y deshacer los estragos del pasado.
El sitio más idóneo para quedarse en estas esperadas vacaciones es en los Hoteles que están en las cercanías del centro de la ciudad de Gijón, los cuales constan de excelentes apartamentos rurales y, de la misma forma, son el punto de partida para Villaviciosa Asturias. Estos apartamentos en combinación a las casas rurales de las proximidades de la playa tienen las mejores vistas al mar de todo el lugar.
La mejor época para que podáis disfrutar de esta gran aventura es en verano, cuando el sol radia tanta luz que aumenta la belleza de este destino.
Entre las exquisiteces más divinas de la ciudad, no os podéis perder de probar la caldereta gijonesa de pescado y mariscos. A su vez, el jugoso cordero a la estaca es otro importante y delicioso platillo de estas tierras.
Los eventos que más llaman la atención son el Antroxu, el cual es una forma distinta de llamar al Carnaval y, por otra parte, está el Día de Asturias que se celebra en Agosto.
Este histograma muestra los patrones del clima en Gijon. El mes más caluroso en Gijon es Julio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 29.3 ˚F. El mes más frío es Septiembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta 0.4 ˚F. El mes más húmedo en Gijon es Enero con 148.3 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 17 pulgadas de lluvia.