Herrera de Pisuerga es un municipio situado en Boedo-Ojeda, comarca de Palencia, de la comunidad española autónoma de Castilla y León. Forma parte del Camino de Santiago. En Herrera de Pisuerga se han descubierto vestigios arqueológicos relacionados con sus primeros asentamientos. Se conserva un importante grupo de materiales medievales. En Herrera del Pisuerga está el Canal de Castilla, una ingente obra hidráulica, a la que acompañan preciosos valles y páramos. Herrera de Pisuerga es un bastión turístico, amparado por la Carta Europea de Turismo Sostenible.
Varios son los lugares y monumentos que podéis presenciar en Herrera del Pisuerga. Entre ellos están: el aula de arqueología, que refleja la vida militar y costumbres de la legio III de Macedónica, hasta su tránsito al más allá. Un festival multicolor es ofrecido por la ermita de la Piedad, con estupendos frescos al óleo; la iglesia de Santa Ana, construída por canteros, y con un precioso retablo mayor; el monumento al cangrejo, obra de Ursicino Martínez, que refleja el fervor de los locales por el festival del cangrejo; el monumento al hortelano, con clara manifestación de agradecimiento a los esfuerzos de éste; la necrópolis visigoda, en la que se han descubierto restos visigodos, y entre ellos, atalaje femenino; la Puerta Nueva, excelente obra arquitectónica medieval.
Cerca de Herrera de Pisuerga tenéis el territorio de Las Loras, que es parte de los Geoparques Mundiales de la Unesco, en el que podéis disfrutar de la náutica, la espeleología, la escalada, y caminar visitando castros, ermitas, y yacimientos. También os sugerimos Peña Amaya y Las Tuerces, que desde luego, son espacios naturales tremendamente atractivos, con muchas formaciones geológicas como cuevas, cañones y demás, para pasar deliciosos momentos. Y si os gusta volar, en Herrera de Pisuerga hay una escuela de aviación, junto con un montón de actividades de multiaventura.
En Herrera de Pisuerga está a vuestra disposición encontrar una agradable casa rural, con baño completo y bien equipada en general. También podéis encontrar una casa bien situada para el alquiler vacacional.
Herrera del Pisuerga tiene un clima cálido y templado. El mes menos lluvioso es julio, y el más lluvioso es diciembre. Por lo general, julio y agosto son los mejores meses si os gusta el sol. Depende de vosotros elegir fechas próximas a festivales, ferias, o en base a qué actividades tenga previsto realizar.
En Herrera de Pisuerga se sirve la sopa castellana, indudablemente el cangrejo de río, del que además tienen un Centro de Interpretación del Cangrejo de Río; cohinillo, jijas o carne de cerdo picada; caracoles a la palentina; patatas a la importancia; morcilla; tarta de queso. En dulces: almendrados y tortas. En postres: jaleas, ráspanos, arándanos; mora de zarza, tortilla de manzana, frisuelos, tortilla de miel, galletas, rosquillas de Lores, y hojaldres.
Herrera de Pisuerga acoge algunas ferias, como la de la patata de Boedo-Ojeda. A primeros de agosto celebra el festival de la exaltación del cangrejo de río. Del 5 al 17 de septiembre celebra su fiesta patronal honrando a la Virgen de la Piedad.
En Herrera de Pisuerga disponéis de varios parques infantiles para vuestros chicos. El resto de actividades, excursiones, visitas a monumentos, restaurantes, parques multiaventura, y demás, pueden ser realizadas muy bien por toda la familia.
Este histograma muestra los patrones del clima en Herrera de Pisuerga. El mes más caluroso en Herrera de Pisuerga es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 39.6 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -6.2 ˚F. El mes más húmedo en Herrera de Pisuerga es Enero con 137.9 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 1.8 pulgadas de lluvia.