Hinojos es un municipio de la provincia de Huelva con 3624 habitantes y tiene la mayor parte de su superficie dentro de una de las mayores Reservas Naturales de Europa, Doñana. Hinojos tiene un significante patrimonio natural, dado que su marisma es uno de los enclaves más importantes de Europa, por donde pasan innumerables aves migratorias en su largo peregrinar. No está mal, ¿verdad?
Además, está muy bien comunicado con los lugares que están a su alrededor; por ejemplo, está a 60 kilómetros de Huelva y 39 kilómetros a Sevilla. Puedes venir desde Sevilla por la autovía A49, dirección Huelva y salida Chucena-Hinojos. Si haces el viaje desde Huelva, entonces tienes que salir de Huelva y continuar en la autopista del Quinto Centenario en dirección de H-31 – Sevilla. Luego Continúas en H-31, E-1, A-49 y pasar cerca de Chucena. Ahí tomas la salida en dirección de salida 34 – Chucena – Hinojos, continúas en: A-481, travesía de Torrecuadros y, por fin, llegarás a la localidad. Se aconseja viajar con GPS, aquí tienes sus coordenadas: Latitud 37.292700000000 - Longitud -6.376250000000.
La economía de Hinojos se basa principalmente en la explotación agrícola y ganadera. En cuanto a su actividad principal es el verdeo de aceituna de mesa. Cuando llegues a este lugar, no olvides pasar por ahí para conocer cómo realizan esta labor agrícola que se suele llevar a cabo en septiembre y octubre.
En Hinojos y desde Hinojos, puedes hacer diferentes rutas a caballo o el senderismo. También hay campos de golf. Otras rutas son las gastronómicas.
Para los amantes de arte, hay momentos muy interesantes en este Hinojos, por ejemplo, La Iglesia Parroquial de Santiago El Mayor. Esta iglesia constituye un excelente ejemplo de lo que fue el arte mudéjar sevillano en el siglo XV. Además, es una de las escasas arquitecturas de ese estilo que quedan después del terremoto de Lisboa. Una de las características más singlares de este monumento es su torre-fortaleza de origen almohade adosada a la iglesia. La única posterior construcción de estilo barroco incorporada al edificio es su capilla Sacramental, realizada en 1775. La Iglesia Parroquial de Santiago el Mayor tiene tres naves cubiertas con armadura mudéjar de madera que descansan sobre arcos apuntados y pilares cruciformes, algunos de ellos sostenidos por columnas y capiteles romanos recuperados de otras edificaciones anteriores.
El exterior de la iglesia se define entre castillo e iglesia, dado que tiene su torre almenada. La entrada de la iglesia más notable es la portada del sur que presenta un arco ojival de belleza singular. En cuanto al interior de la iglesia, se encuentra un rico patrimonio artístico. Entre las obras destacan un lienzo atribuido al pintor Alejo Fernández, la incredulidad de Santo Tomás del siglo XVI, la Virgen de Gracia del siglo XVI, el Cristo de la Expiración del siglo XVI, el Cristo atado a la columna del siglo XVIII, además de otras imaginerías de gran belleza. Además, es digno destacar el retablo del altar mayor y el de Nuestra Señora del Rosario. Esta iglesia ha sido declarada Bien de Interés Cultural.
La Iglesia Parroquial de Santiago El Mayor se halla en el centro del pueblo, es decir, en la Plaza de España, junto al Ayuntamiento y al Cuartel de la Guardia Civil y a pocos minutos de la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad que, junto con la Ermita de Nuestra Señora del Valle, forma parte de los monumentos importantes de Hinojos para visitar.
En Hinojos encontraréis casas rurales perfectas para el alquiler vacacional. Por ejemplo, las Casa Rurales Pinos de Hinojos, que tienen la marca de Parque Natural de Andalucía y la Carta Europea de Turismo sostenible, o la casa rural de la Casa el Canijo, una casa perfecta para 6 personas que se halla en la zona del Parque Natural de Doñana.
Los meses más caluroso de Hinojos son el julio y agosto, cuya máxima temperatura puede superar el 35ºC. Por lo tanto, las mejores épocas para visitar son indudablemente la primavera, el otoño y el invierno con una tempera media de 10ºC.
Los platos típicos de Hinojos son chocos con guisantes, habas enzapatadas, guisos de caza. Como bien ves, son comidas caseras y ricas. Los dulces típicos son rositas, tostadas y roscos, parecido al resto de los pueblos de la zona.
Este histograma muestra los patrones del clima en Hinojos. Los meses más cálidos en Hinojos son Junio y Mayo, con temperaturas de 38.9 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta 2.8 ˚F. El mes más húmedo en Hinojos es Octubre con 148.1 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Agosto con 0.3 pulgadas de lluvia.