Limitando con otras dos comunidades autónomas (Extremadura y Castilla la Mancha), Hinojosa del Duque no dejará a nadie indiferente gracias a la multitud de edificios históricos y lugares de interés que alberga. Este municipio de Córdoba nos atrapará a medida que vayamos conociéndolo.
Esta localidad se encuentra dentro del Valle de los Pedroches, por lo que está rodeada de un rico paraje natural que podréis disfrutar en todo momento. Hablando de lugares naturales, podréis visitar algunos de cierto interés como la Fuente de la Navilla a unos 4 kilómetros, la Fuente de la Castana o el Pantano el Cascajoso.
Adentrándonos en el corazón de la localidad podréis encontrar multitud de edificios con valor histórico y arquitectónico, sobre todo de carácter religioso. La Catedral de la Sierra (realmente una parroquia), el Convento de las Madres Concepcionistas o la Ermita-Santuario de la Virgen de la Antigua (la ptrona), son algunos de los edificios más destacados.
Esta localidad forma parte del camino mozárabe a Santiago, por lo que quizás podamos conocer a algún peregrino o visitar el albergue que está a su disposición. Además, Hinojosa cuenta con una oficina de turismo y un museo etnológico que nos ayudará a conocer más sobre la historia de este lugar con el paso de los años.
Hospedarse en Hinojosa del Duque conlleva disfrutar de la tranquilidad y serenidad que produce estar rodeados de naturaleza. De esta manera, las casas rurales son los alquileres vacacionales más solicitados, dado que hacen que te sientas parte del entorno.
Así es como encontramos la casa rural “Lantigua”. Esta casa tradicional de agricultures en la antigüedad ha sido restaurada manteniendo su estructura, su encanto rústico y sus elementos tan característicos. Situada en pleno centro de Hinojosa del Duque nos resultará muy cómoda y agradable nuestra estancia en esta casa.
Además, a 9 kilómetros de la localidad encontramos el cortijo El Jaral, situado en pleno Valle de los Pedroches. Con una capacidad de hasta 14 personas esta casa de campo será ideal para alojarnos con familia o amigos y pasar unos días en buena compañía y disfrutando del entorno natural.
Los meses de primavera y otoño son la mejor época para visitar este municipio. Son los meses donde las temperaturas están más calmadas a si que nos permitirán realizar todas las actividades que tengamos planeadas.
Seguro que nuestra estancia en este municipio será más enriquecedora si probamos alguno de sus platos típicos. De este modo seguro que podréis disfrutar de unas gachas, una olla de carnaval, una sopa dorada o un hornazo de fideos.
Este histograma muestra los patrones del clima en Hinojosa del Duque. Los meses más cálidos en Hinojosa del Duque son Junio y Mayo, con temperaturas de 44.2 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -1.6 ˚F. El mes más húmedo en Hinojosa del Duque es Enero con 160.5 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Diciembre con 0.8 pulgadas de lluvia.