Hueva es un pequeño pueblo de la Alcarria, de menos de 200 habitantes pero acogedor y bello.
Hueva fue reconquistada a los musulmanes en el año 1124, reinando en Castilla Alfonso VII. En 1175 fue donada por su sucesor a la Orden de Calatrava, quienes construyeron un castillo en sus inmediaciones y fueron los señores de la villa hasta el siglo XVI.
La iglesia de Hueva se construyó en el siglo XVI en estilo renacentista. Esta compuesto por una sola nave de bóveda de cañón y una torre campanario. La fachada principal esta profusamente decorado con bustos y emblemas heráldicos de los patrocinadores.
El rollo, también llamado picota, fue construido en el s.XV y se encuentra en la plaza Melchor López Jiménez. Está levantado sobre un pedestal cúbico y poco adornado. El rollo consta de un fuste cilíndrico que se remata con tres cabezas de animales fantásticos en la parte más alta.
Hay dos o tres casas rurales muy adecuadas, y completas a pesar de ser un pueblo pequeño.
El verano es la mejor época para dejarse caer un día o dos por Hueva y disfrutar del entorno y de sus gentes.
Hueva celebra sus fiestas patronales el 14 de septiembre en honor al Santísimo Cristo de la Fe.
Este histograma muestra los patrones del clima en Hueva. El mes más caluroso en Hueva es Mayo, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 42.8 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -11.9 ˚F. El mes más húmedo en Hueva es Septiembre con 99.6 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Mayo con 0.3 pulgadas de lluvia.