En el Pirineo Navarro, a los pies del Valle de Belagua, bañada por el río Esca, se encuentra la localidad de Isaba, uno de los siete pueblos que componen el Valle del Roncal.
Rica en naturaleza y arquitectura, Isaba ofrece un lugar para deleitarse de las maravillas del pasado, para impregnarse de la tradición y para disfrutar de unas vacaciones que sin duda no olvidarás.
La mejor manera de conocer la identidad y la historia del pueblo y de todo el Valle de Roncal es visitando la Casa de la Memoria. Aquí podrás conocer las costumbres y las tradiciones roncalesas.
Otros sitios a tener en cuenta para la visita son la Iglesia de San Cipriano, un edificio con aspecto de fortaleza situado en el centro del municipio, la Basílica de Nuestra Señora de Idoya, de forma rectangular ubicada fuera del núcleo urbano, y también la Casa Consistorial y los puentes románicos.
Además de su patrimonio, Isaba es un sitio perfecto para realizar actividades, ya que cuenta con una ubicación privilegiada. Senderismo, escaladas, rafting, kayak, BTT e incluso esquí, son algunas de las cosas que podéis hacer en Isaba y en sus alrededores.
Cerca del pueblo se encuentra un tesoro natural con gran valor ecológico en el Valle de Salazar, la Selva de Irati. Se trata del segundo hayedo-abetal más extenso y mejor conservado de Europa, después de la Selva Negra de Alemania. Un espectáculo de la naturaleza para descubrir.
A Isaba podrás encontrar el alojamiento rural perfecto para pasar tus vacaciones o una escapada.
La Casa Rural Juaningratxi es una casa rural tradicional rehabilitada en el núcleo urbano. De estilo rústico, predominan la piedra y la madera y cuenta con 5 habitaciones, con baño y tv, y una zona con un amplio salón y chimenea donde podrás relajarte.
También la Casa Rural Francisco Mayo es un buen lugar para quedarse. Cuenta con 2 salones, vistas a las montañas, techos inclinados de madera y piscina, sauna y gimnasio.
Cualquier momento es bueno para visitar Isaba, cada estación te ofrece un paisaje distinto y actividades diferentes para disfrutar. Así que, !tu decides!
A Isaba se celebra una de las fiestas más antiguas de Europa, el Tributo de las tres vacas, con su ceremonia y actos durante todo el día, cada 13 de julio.
Siempre en verano se celebran otras dos fiestas más sentidas del pueblo, la fiestas patronales de Santiago del 24 al 28 de julio, y la Fiestas de San Cipriano, del 15 al 18 de septiembre.
Este histograma muestra los patrones del clima en Isaba. El mes más caluroso en Isaba es Abril, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 34.9 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -5.5 ˚F. El mes más húmedo en Isaba es Enero con 311.1 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Mayo con 48 pulgadas de lluvia.