Jerez de los Caballeros es un municipio en provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura. Es un pueblo histórico por excelencia. Su antigüedad y su armonía entre su pasado y su actualidad, te atraparán.
Uno de los pocos lugares, en donde encontraréis en cada una de sus calles, recuerdos de todas las épocas.
Visitar Jerez de los Caballeros es un viaje en el tiempo. Es un lugar rico en patrimonio histórico, de hecho caminar por su centro urbano te sorprenderá por que podrás conocer la influencia de las diferentes culturas que habitaron en esta localidad.
Comenzar por los monumentos históricos religiosos, es una visita que deberás de hacer al llegar. Podrás visitar en esta villa blanca, numerosos conventos, ermitas e iglesias.
Merece la pena mencionar las magníficas torres que pertenecen a cuatro iglesias distintas, Santa María de la Encarnación, San Miguel Arcángel, San Bartolomé y Santa Catalina. También los palacios señoriales, como las antiguas casas consistoriales y el palacio de Guzmán Sotomayor.
El castillo de los templario es una visita obligada para tener unas vistas a 360 grados de toda la localidad, con su muralla, su fortaleza y su alcazaba. Actualmente quedan 18 de sus 26 torreones originales.
El mejor lugar para quedarse en Jerez de los Caballeros es en una casa rural. La oferta aquí es muy variada y podéis encontrar múltiples opciones.
La mayoría de los apartamentos o casas rurales de alquiler vacacional, cuenta con salón comedor, habitaciones dobles y todas las comodidades de hoy en día para pasar una escapada o unos días en libertad y disfrutar alejado del ruido de la ciudad.
Cualquier fecha es buena para visitar este lugar. Entre mayo a octubre, el clima es cálido, por lo que diríamos que serían estos los mejores meses para visitar Jerez de los Caballeros. La temperatura media anual es 15.5 ° C.
En esta localidad, uno de los atractivos principales es también el turismo gastronómico.
Los platos típicos son la caldereta, los espárragos trigueros, la sopa de tomate, la perdiz estofada, los caracoles. Y por supuesto los embutidos del cerdo ibérico, aquí podrás degustar los mejores jamones, lomos, chorizos y salchichones.
encontraréis un sabor diferente y muy agradable en los quesos como en la famosa Torta de la Serena y también en los vinos.
Si queréis vivir una experiencia diferente, visita Jerez de los Caballeros en la semana santa. Durante estas fechas el fervor religioso y el ambiente es muy profundo y muy distinto, que dejará una profunda huella en tus recuerdos.
Este histograma muestra los patrones del clima en Jerez de los Caballeros. Los meses más cálidos en Jerez de los Caballeros son Junio y Mayo, con temperaturas de 42.2 ˚F. El mes más frío es Octubre, cuando las temperaturas disminuyen hasta 2.7 ˚F. El mes más húmedo en Jerez de los Caballeros es Octubre con 147.6 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Diciembre con 1.3 pulgadas de lluvia.