Jimena de la Frontera es un municipio de la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situada en la comarca del Campo de Gibraltar, a 157 km de la ciudad de Cádiz.
Este municipio tiene tres núcleos de población: Jimena de la Frontera, Estación de Jimena de la Frontera y San Pablo de Buceite. Su término municipal, situado entre la Bahía de Algeciras y la Serranía de Ronda, está incluido en el Parque Natural de los Alcornocales, con zonas de bosque y otras de pastos, ideales para la ganadería.
El término municipal de Jimena es el situado más al norte del Campo de Gibraltar, por lo que sus tierras no tocan el mar, con el que se comunica a través del río Guadarranque, que nace en el sureste del término. Otro río que transcurre por el municipio es el río Guadiaro, que pasa por ser uno de los más importantes del sur de Andalucía.
Además de estos, destaca el río Hozgarganta, que junto a numerosos afluentes de escaso caudal de los citados ríos configuran la red hidrográfica del municipio.
Al estar Jimena inserta en gran parte de su término municipal en el parque natural de los Alcornocales, la flora y fauna es muy amplia. Lo más relevante del paisaje lo constituye la especie que le da nombre al área protegida, que se agrupa en grandes y frondosos alcornocales que pueblan las sierras, junto a quejigos, acebuches, madroños, brezos, adelfas y alisos.
Igualmente, destaca la enorme proliferación de setas en otoño; de hecho existe un Punto de Información micológica en la localidad. La fauna está representada por los buitres leonados, águilas culebreras, perdiceras y calzadas y halcones peregrinos, además de ciervos, zorros y ginetas. Si has venido con niños, se lo van a pasar super bien. Por supuesto, pasará lo mismo con los adulto, padres, abuelos y abuelas.
Tanto paisajísticamente como urbanísticamente es un claro ejemplo de los llamados Pueblos Blancos y conserva numerosos elementos de interés como el Abrigo de Laja Alta, el Castillo, la Iglesia de la Misericordia y una fisonomía urbana de indudable encanto. Pertenece a este municipio la población de San Martín del Tesorillo, situada en la rica vega del río Guadiaro.
El baile típico de Jimena es la jincaleta, de origen remoto y de actual recuperación. La jincaleta se baila por mujeres al son de las coplas para voz de hombre acompañado por dos guitarras. Las letras muestran temas diferentes; bien sean temas burlescos o desenfadados, bien didácticos, contando las hazañas de lugares y personajes míticos del pueblo. Si tienes la ocasión de aprender lo o participar, no lo pierdas.
En Jimena de la Frontera podéis encontrar alojamientos de todo tipo y con impresionantes vistas, desde casa de campo completamente amoblada, ideal para tu alquiler vacacional o preciosa casa rural con piscina privada y campo de golf hasta apartamentos con el aire acondicionado, dormitorios dobles o individuales, baños completos, salón comedor, cocinas bien equipadas y wifi gratuito.
Si queréis pasar aquí unos días de vacaciones con tu familia o varios amigos, podéis encontrar en esta zona casas con piscina privada al aire libre y jardín para hacer barbacoa, idóneas para alquileres vacacionales.
El clima en Jimena de la Frontera es bastante agradable para viajar durante el año. Sin embargo, la mejor época para realizar las actividades turísticas generales es desde mediados de mayo hasta finales de julio o desde finales de agosto hasta principios de octubre. Si lo que te gusta más realizar actividades de calor, entonces la mejor opción será desde finales de junio hasta principios de septiembre.
Jimena de la Frontera otorga productos de alimentación autóctonos que tienen su reflejo en la gastronomía de la zona. Ejemplos son la carne de cerdo, cabrito o de caza, hortalizas, legumbres y verduras, y una buena repostería, de tradición árabe.
Este histograma muestra los patrones del clima en Jimena de la Frontera. El mes más caluroso en Jimena de la Frontera es Mayo, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 36.9 ˚F. El mes más frío es Febrero, cuando las temperaturas disminuyen hasta 9.7 ˚F. El mes más húmedo en Jimena de la Frontera es Octubre con 301.2 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Agosto con 3.3 pulgadas de lluvia.
En AllTheRooms.com tenemos alojamientos de tus proveedores favoritos - Airbnb, Priceline, TUIVillas y más. Jimena de la Frontera tiene 210 hoteles, alquileres vacacionales y otros lugares únicos para quedarse, con precios que se ajustan a los que viajan con presupuesto, los que prefieren los lujos y todos los demás. Un viaje a Jimena de la Frontera puede valer - nuestro alojamiento con el precio más bajo está disponible en $15 por noche. Un alojamiento típico en Jimena de la Frontera cuesta en promedio $211 por noche.
Si necesitas conexión a internet durante tu estadía en Jimena de la Frontera, puedes elegir entre 47 lugares para quedarte que ofrecen internet WiFi. 6 de nuestros alojamientos incluyen un desayuno en el precio. Si vas a conducir hasta Jimena de la Frontera, querrás elegir entre 44 lugares para quedarse que ofrecen estacionamiento. 31 alojamientos cuentan con piscina o jacuzzi
Aquellos viajando con un perro, un gato u otro animal pueden quedarse en uno de los 18 alojamientos designados como pet-friendly.
AllTheRooms combina alquileres vacacionales, hoteles y otro tipo de alojamientos únicos de 3 proveedores en Jimena de la Frontera, incluyendo 45 lugares para quedarse de Airbnb, 11 alojamientos de Priceline y 3 lugares para quedarse de TUIVillas
99 de nuestros lugares para quedarse en Jimena de la Frontera han sido calificados por previos huéspedes. Ellos calificaron 61% como excelente o bueno. 57 alojamientos que permiten reservas instantáneas.