La Alberca se encuentra en la provincia de Salamanca, en la región de Castilla y León. Fue el primer pueblo de España en recibir el estatus de Monumento Histórico Nacional.
La Alberca es uno de los pueblos más bellos de España. Sus edificios son encantadoras casas de entramado de madera y en verano se cuelgan con vibrantes exhibiciones de geranios y flores de verano. La plaza principal, la Plaza Mayor, está rodeada de estos encantadores edificios con sus arcadas en forma de columnas que protegen de los rayos del sol.
Los coches no están permitidos en el centro del pueblo, excepto los que pertenecen a los residentes y por lo tanto es como dar un paso atrás en el tiempo mientras deambulas por este hermoso pueblo.
La Iglesia de la Asunción del siglo XVIII tiene un púlpito de granito del siglo XVI y una maravillosa cruz gótica procesional. La fiesta de la Asunción de la Alberca, el 15 de agosto, es una de las mejores de España. Las mujeres del pueblo se visten con fabulosos vestidos tradicionales.
La plaza principal ofrece una gran cantidad de cafés donde puede sentarse y disfrutar del ambiente. Está rodeado de bellos edificios porticados.
La Alberca se encuentra en la hermosa zona montañosa de las Sierras de Béjar y Francia, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Hay un centro de visitantes en el pueblo con detalles de las rutas de senderismo. En la estación se encuentra uno de los bosques de madroños más antiguos y grandes del mundo.
No te sorprendas si ves un cerdo vagando por las calles. Cada año se selecciona y bendice un lechón en julio y se libera para que deambule libremente por el pueblo, donde es alimentado por todos sus habitantes. En enero, en la fiesta de San Antonio, el cerdo es sorteado para fines benéficos.
La hermosa ciudad de Salamanca y el pueblo de Ciudad Rodrigo (uno de los más bellos de España) están ambos muy cerca.
La Alberca cuenta con bastantes casas rurales ideales para alojaros unos días en la zona, incluyendo la Sierra y Peña de Francia, las Batuecas, y la misma Alberca.
Verano es una buena época para visitar La Alberca. Suele haber más gente de lo habitual, pero aun así no es un sitio que se convierta en impracticable.
El 15 de agosto se celebra la fiesta en honor de Nuestra Señora de la Asunción, llena de esplendor barroco y coloridos trajes y folclore tradicional. Al día siguiente se representa una comedia popular que mezcla elementos religiosos y seculares. Estas fiestas están declaradas de Interés Turístico Nacional.
El 8 de septiembre, la fiesta se celebra en la Peña de Francia y la romería a las Majadas Viejas se celebra el sábado anterior a Pentecostés.
Como ya comentamos, en La Alberca existe la tradición de tener un cerdo suelto en las calles alimentado por los vecinos. El cerdo, llamado San Antón, es bendecido el 13 de julio y liberado en las calles de la ciudad. El 17 de enero, día de San Antonio, se sortea el cerdo en las puertas de la iglesia. Los fondos se recaudan para los Hermanos de San Antonio.
En noviembre se ha hecho cargo de la Calbotada, que consiste en asar castañas en la plaza del pueblo mientras se exhibe el folclore de la zona.
El 2 de febrero se celebra la fiesta de las velas con una procesión de la Virgen de la Asunción.
Este histograma muestra los patrones del clima en La Alberca. El mes más caluroso en La Alberca es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 40.9 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -7.2 ˚F. El mes más húmedo en La Alberca es Enero con 86.1 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 3.8 pulgadas de lluvia.