En provincia de Badajoz, el pueblo de La Codosera te recibe rodeándote de cerezos y aire fresco y recordándote, que en el campo, la vida es más colorida.
Este pintoresco lugar se encuentra en la frontera con Portugal, donde te sentirás simultáneamente en dos países a la vez, y donde la mezcla de los idiomas, han originado una nueva lengua, el “portuñol”.
Una antigua canción de este pueblo refleja su mágico encanto, la letra dice así:
“Que tendrá La Codosera, que todo el que viene se queda,
Qué tendrá La Codosera que allí se acaba mis penas”.
¡Vamos a descubrirlo!
Caminar por sus calles, y en cada paso escuchar el murmullo de los árboles y el cantar de los pajaritos, es una experiencia que querrás repetir sin cesar.
Imagina caminar por los bosques repletos de castaños, olivos, pinos y eucaliptos. Pruebas la aventura del senderismo y adéntrate por las diferentes rutas señalizadas, dejarán una huella en tu viaje. Y por supuesto, lleva tu cámara fotográfica contigo, porque la fauna en esta localidad es muy variada y es habitual encontrar en tu ruta jabalíes, conejos, ciervo y multitud de aves, como las abubillas, palomas y los patos.
Sus bosques y su especial geografía, permite a los visitantes disfrutar de los placeres de la naturaleza, si eres aficionados a la caza se organizan monterías durante la temporada de caza y si eres aficionado a la pesca, encontraréis un grato placer en la pesca de las truchas y los famosos barbos.
Gracias a su clima privilegiado, podrás realizar muchas actividades al aire libre.
Para los más aventureros, en este municipio se encuentra un circuito de Motocross y si eres de los amantes de la bicicleta, hay un club de ciclismo llamado CodoBike que organizan paseos para ciclistas sea en el pueblo que en la montaña
Visitar su patrimonio histórico será también una de tus actividades favoritas.
Al entrar a la Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Piedad, sus paredes te cuentan su original historia. Otros lugares dignos de visitar son, el castillo de la Beltraneja, el Puente internacional más pequeño del mundo, en el caserío de El Marco, que une España a Portugal, las piscinas naturales y el Centro de Interpretación del Río Gévora.
En La Codosera encontraréis casas rurales de alquiler íntegro a precios asequibles con todas las comodidades necesarias para hacer tu viaje el más placentero.
La mayoría de las casas consta de un salón comedor y cocina, equipada con cómodas camas de matrimonio, camas individuales y habitaciones dobles para familia o grupo numeroso.
Todo el año es la mejor oportunidad para visitar a este acogedor pueblo.
Siendo las estaciones de primavera y verano, por su clima templado, la delicia de los visitantes.
Este histograma muestra los patrones del clima en La Codosera. El mes más caluroso en La Codosera es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 43.4 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -0.9 ˚F. El mes más húmedo en La Codosera es Enero con 409.7 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Diciembre con 7.1 pulgadas de lluvia.