Donde las obras artísticas reinan, con esta frase podéis reconocer rápidamente que se habla de la localidad de La Noguera, el lugar indicado para aquellos que aparte de diversión, también buscan admirar las piezas artísticas que son de gran importancia en esta zona. Pero este lugar no solo se complementa con monumentos arquitectónicos, sus hermosos y extendidos bosques son el punto perfecto para dar unos incomparables paseos.
Para comenzar a recorrer este emocionante destino, debéis saber que el arte prehistórico es el que resalta en estas zonas, en donde os podéis cautivar con obras de arte rupestre de tendencia levantina y esquemática. Entre los principales que podéis admirar están algunos que datan desde 10.000 y 6.500 años antes de Cristo y contienen figuras de mujeres y hombres.
Los lugares históricos que albergan estas hermosas pinturas son la Cueva de Vilasos y el Abrigo de Borrás Viu. Por otra parte las pinturas rupestres esquemáticas de los años 6.500 y 3.200 A.C las podéis conseguir en sitios como la Cueva del Tabac, en Camarasa o en la Cueva de Vilasos, estas expresiones artísticas fueron reconocidas como patrimonio de la humanidad.
En cuanto al entorno natural podéis dar un agradable paseo por la llanura que se formó a partir de la depresión de Balaguer y practicar senderismo en zonas altas como la Sierra de Montsec. Además del senderismo, la escalada y el parapente son otros deportes que reinan en la zona.
Los ríos Noguera Ribargozana y el Segre, tienen sus cauces que se esparcen por la zona, con su respectiva flora y fauna, sin contar los tremendos paisajes que se gasta, por lo que son el sitio ideal para darse un buen baño o simplemente pasear admirando el paisaje.
En otros puntos importantes os encontraréis con piezas monumentales como la Plaza del Mercado, el Monasterio de San Doménec, el Santuario de Sant Crist o el Castilo, este último servía de residencia para los Condes de Úrgel.
Entre las mejores zonas para hospedarse, sobresalen las casas rurales de las cercanías de la localidad, que cuentan con los mejores servicios, además que cuentan varias habitaciones con 1 baño por cada una.
El mejor tiempo para visitar La Noguera es en verano y en otoño, las temporadas perfectas para que podáis llegar a este increíble destino.
Nada como degustar una exquisita carne a la brasa propio de estas tierras, seguido de chiretas y acompañados de cualquier guiso de caza. Ahora bien, si aún queda hambre, podéis probar las rosquillas o los crespillos, realmente son los mejores postres del mundo.
La mejor celebración de la zona es el 3 de mayo, conocida como las fiestas de la Santa Cruz, con toda clase de actividades, desde juegos interactivos hasta conciertos.
Este histograma muestra los patrones del clima en Nogueras. Los meses más cálidos en Nogueras son Junio y Mayo, con temperaturas de 41.9 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -3.1 ˚F. El mes más húmedo en Nogueras es Enero con 59.2 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 1.3 pulgadas de lluvia.