A través de este municipio toledano podréis hacer un recorrido a la historia con su amplio patrimonio y los paisajes maravillosos que ofrece. La Puebla del Almoradiel os dejará encantados por todos los lugares y monumentos que veréis.
Con el paso de los siglos este pueblo ha sido ocupado por diferentes civilizaciones como los visigodos, los romanos o los mozárabes. Es por ello que paseando por sus calles podréis notar la influencia de todos estos pueblos en sus monumentos y lugares de gran interés turístico.
El aspecto más destacado de esta localidad es su arquitectura religiosa de gran valor como la Ermita del Santísimo Cristo de la Salud del siglo XVII o la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista ubicada en la Plaza de la Constitución, muy cerca del Ayuntamiento. En esta iglesia podréis admirar diferentes estilos arquitectónicos gracias a las distintos cambios que ha sufrido a lo largo de la historia. Además de estos dos edificios también podréis visitar las Ermitas de Nuestra Señora del Egido del siglo XVI, de Santa Ana y de San Isidro.
Aparte de estos edificios, también podréis visitar lugares como los molinos harineros del río Gigüela, el Observatorio Astronómico de la Hita, el puente romano, el Puente Tahierro, o el Centro Cultural La villa.
En cuanto al entorno natural podréis encontrar varias rutas para realizar senderismo y conocer un poco más la zona, como la Ruta Ribera del Cigüela donde pasearéis por los alrededores de este río.
En La Puebla de Almoradiel os encontraréis, sobre todo, con varios alojamientos y casas rurales que os harán sentir parte del entorno.
En el complejo “La Vega del Zurrón” encontraréis dos casas rurales donde alojaros, totalmente independientes y equipadas para hacer de vuestra estancia la más agradable posible.
También podréis elegir hospedaros en el alojamiento rural “El Gigüela”. En esta casa con el toque rústico típico de la zona y con capacidad para 9 personas disfrutaréis de espacios como jardín, patio con barbacoa, dos cuartos de baño y 3 dormitorios, entre otros.
La mejor época para visitar esta localidad es en verano, ya que las calles se llenan de turistas por las festividades y por el buen tiempo que trae esta estación.
En La Puebla de Almoradiel tienen lugar varias festividades que atraen tanto a los habitantes de los pueblos de alrededor como a turistas. En verano es cuando encontraréis la mayoría, como la Romería de la Virgen de Palomares, la Fiesta en Honor a la Virgen de Egido, la Fiesta de la Vendimia o la Feria del Santísimo Cristo de la Salud.
Este histograma muestra los patrones del clima en La Puebla de Almoradiel. El mes más caluroso en La Puebla de Almoradiel es Mayo, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 42.8 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -11.9 ˚F. El mes más húmedo en La Puebla de Almoradiel es Septiembre con 99.6 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Mayo con 0.3 pulgadas de lluvia.