La Puebla de Valverde es una provincia de Teruel. Ha sido por épocas, un cruce de caminos que han definido su propia historia. Ubicada en la localidad de la comarca de Gúdar, un imponente macizo ubicado al norte, y al sur Javalambre ubicada al pie de la sierra del mismo nombre y punto más alto de la Puebla, donde arranca la estación y las pistas de esquí. Es una zona de encanto, referencia y atracción turística.
Con sus casi 300 Km2, vosotros, los veraneantes, tenéis mucho que explorar y visitar. La localidad gira alrededor de la Calle Mayor, presentando infinidad de locaciones para vuestro disfrute, como la Iglesia Parroquial de Santa Emerenciana, la Ermita de Nuestra Señora de Loreto y las Casas de la Calle Mayor, todas estas construcciones son obras renacentistas-góticas-barrocas en su mayoría, la Casa Solariega de los Ygúales, el Portal de Teruel, el Arco de Valencia y un sinfín de construcciones y arquitecturas dignas del pasado histórico de esta zona.
Encontraréis el Yacimiento Arqueológico de los Castillejos, en el cual se encontró una estela romana de carácter funerario, y en su interior se ubica un yacimiento de bronce. La Puebla de Valverde os ofrece un importante centro de artesanía y cultura. Quedaréis maravillado con el legado y patrimonio cultural con el que cuenta La Puebla de Valverde.
Por su situación geográfica privilegiada os presenta variedad de paisajes como el Pico el Prado, el Val, Barranco de Hocino, Barranco de los Pesebres, la Peñuela, el Pozo del Tio Fermín, el Huerto del Herrero, Miradores, el Trayecto de la Vía Verde Ojos Negros, Yacimiento Paleontológico Roche de la Noguera, donde se hallan restos de diversos mamíferos de la época del Plioceno-Pleistoceno.
Desde La Puebla de Valverde surgen numerosos senderos, es un territorio medieval y uno de esos recorridos es el que sigue el camino del Cid el Campeador, con construcciones de la época que así lo confirman, con recintos amurallados que rodean el casco histórico de la Puebla.
Es un pueblo con una extensión territorial considerable, en el que vosotros podéis realizar actividades al aire libre, en contacto con la naturaleza, como senderismo, escalada, ski, BTT, pesca, parapente, montañismo, esquí alpino, esquí de travesía, telemark, snowboard, descenso de barrancos, y muchos más si sois amante de la adrenalina y actividades al aire libre.
Podéis disponer de una gran variedad de casas rurales, adaptadas con decoraciones rústicas y acondicionadas con todos los electrodomésticos y utensilios necesarios para pasar unas vacaciones cómodas, con amplios jardines, terrazas y árboles frutales a su alrededores, también podéis ubicar apartamentos o habitaciones muy bien ambientadas y con alquileres a precios solidarios, donde te puedes desconectar por unos días del ruido y del estrés, además podéis contar con hoteles, posadas, camping, apartamentos turísticos, balnearios, hostales, albergues, villas y resorts.
No podéis perder las festividades tradicionales de la Puebla. Sus fiestas patronales son en honor a la Virgen de Valverde y se celebra el segundo domingo de Septiembre, y otras fiestas que engalanan sus tradiciones son las Romerías de Santa Bárbara que se llevan a cabo el primer domingo de Mayo, y las fiestas de verano que se celebran alrededor del 15 de Agosto.
Para complacer vuestro paladar, encontraréis que La Puebla de Valverde es una comarca con una gastronomía exquisita, la cual gira sobre el Diamante Negro, nombre dado a la Trufa Negra, por su alto valor y reto de los truficultores para hallarla. También encontrareis los jamones de Turiel y sus derivados del cerdo, los secados de jamones con capacidad para secar más de cuatrocientas mil piezas, que le dan prestigio a la calidad de sus productos. Podéis probar la sopa de ajo, la sopa de pastor, las gachas, el cordero y un sinfín de platillos que os gustará, así que buen apetito.
Este coqueto pueblo presenta climas muy fríos, así que el mejor momento para disfrutar la Puebla es en verano, cuando sube un poco la temperatura e invita a locales y viajeros a regocijarse en los días cálidos de las vacaciones veraniegas.
Este histograma muestra los patrones del clima en La Puebla de Valverde. El mes más caluroso en La Puebla de Valverde es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 40.9 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -5.3 ˚F. El mes más húmedo en La Puebla de Valverde es Enero con 202.2 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Julio con 0.5 pulgadas de lluvia.