La Serna del Monte, que significa Tierra de Señorío, es un municipio situado al norte de Madrid que ha sabido conservar su personalidad, arraigada en la ganadería y agricultura de la villa. Es un municipio rural muy pequeño con apenas 120 habitantes y extensos terrenos de pasto en los que se dispersan enebros, encinas y rebollos que os brindan una tranquila estadía con hermosos bosques por conocer.
A pesar de ser un municipio muy pequeño, hay muchos atractivos turísticos que podréis conocer, en especial de origen natural, como los senderos locales de Carpetania. Carpetania es una red de caminos que conecta las poblaciones y sus recursos naturales. Entre las rutas o senderos más visitados son la Senda de la Cañada del Madero y la Senda del Mirador.
En la primera encontraréis desde diferentes estructuras que evocan tiempos pasados como fincas con gigantes muros de piedra hasta una laguna estacional que sirve como refugio de aves, esta ruta merece vuestra disposición para conocerla. Y la Senda del Mirador, la más suave y sencilla de las dos, por ello es la más recomendada a familias con niños. En esta ruta cruzaréis por el cementerio del pueblo, luego llegaréis a Cabeza Retamosa, que es un terreno elevado de forma circular donde se encuentran restos de bunkers usados en la Guerra Civil, y para culminar el recorrido, llegaréis al mirador, donde gozaréis de las más hermosas vistas panorámicas del pueblo y sus alrededores.
La Serna del Monte posee un rico patrimonio cultural y arquitectónico que podréis conocer en vuestras vacaciones. Como el Reloj de Sol, una joya arquitectónica de tiempos de antaño que era usado por los agricultores para medir los turnos de riego a sus tierras. Este reloj lo podéis encontrar en el ayuntamiento del municipio.
Si sois de los que disfrutan de las construcciones religiosas, no podéis dejar de visitar la Iglesia de San Andrés, de estilo barroco y con orígenes independentistas, ya que su construcción en el siglo XVII fue el primer paso de independencia de los habitantes de La Serna.
En vuestra visita veréis una estructura muy singular construida con cimientos de concreto y madera, muy digna de su historia ganadera, es el Potro de Herrar, que antiguamente se utilizaba para herrar y curar a los animales. También La Fuente de Arriba, que data de la Edad Media y fue hasta hace poco la única fuente que había en el municipio.
En La Serna del Monte encontraréis alojamiento turístico de tipo rural, como casas rurales y posadas. Podéis alquilar vosotros solo, en pareja, con vuestra familia o con grupos grandes de hasta 20 personas. Esas son las opciones en La Serna.
Cualquier época del año es buena para visitar La Serna del Monte, cada estación ofrece cosas diferentes. La primavera y el verano son dos buenas épocas para visitarla ya que las temperaturas son más agradables. Pero el invierno y otoño también tienen su encanto.
Sus habitantes cordiales y acogedores siguen celebrando tradiciones y fiestas de antaño: en invierno la matanza del cerdo al estilo tradicional y en verano se vive con devoción la fiesta del Corpus Christi.
En agosto de cada año se celebran las fiestas patronales, que se cierran con una caldereta realizada al estilo antiguo a la que se invita a todos los vecinos y visitantes.
También celebran sus fiestas patronales en honor a su santo patrón San Agustín, con bailes, gastronomía local y música tradicional; ya que para los habitantes de esta hermosa villa la tradición el fruto de su legado cultural significa y unión de los pueblos en sana convivencia.
Este histograma muestra los patrones del clima en La Serna del Monte. El mes más caluroso en La Serna del Monte es Mayo, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 40.5 ˚F. El mes más frío es Noviembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -5.3 ˚F. El mes más húmedo en La Serna del Monte es Octubre con 114.8 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Julio con 30.2 pulgadas de lluvia.