La Solana es un pueblo perteneciente a la comarca de La Mancha, situado en la provincia de Ciudad Real. Cercano a otras localidades turísticas por excelencia como Villanueva de los Infantes y Argamasilla de Alba.
Famoso por su azafrán y sus botas de vino. Este pueblo cuenta con uno de los cascos urbanos más importantes de la provincia, además de sus históricas construcciones religiosas, dignas de visitar y admirar.
En La Solana habitan unas 17000 personas. En su gran mayoría, se dedican al cultivo de la vid y el olivo. Lo que lo convierte en un lugar gastronómico y vitivinícola por excelencia.
La Solana es un lugar con un importante patrimonio histórico cultural. Es por ello, que existen varios sitios que no pueden faltar en tu recorrido.
La Plaza Mayor es el punto central del pueblo, donde se aprecian el Ayuntamiento y la Iglesia Parroquial Santa Catalina, un templo monumental digno de interés.
Aquí podéis tomarte un tiempo para un buen aperitivo o una rica comida, sus alrededores están repletos de bares y restaurantes con diferentes ofertas gastronómicas para todos los gustos.
En cada rincón de la localidad podéis apreciar vestigios arquitectónicos de épocas pasadas. Calles angostas, repletas de elementos testigos del paso del tiempo y vecinos dispuestos a contarte la historia de su pueblo a corazón abierto.
Uno de los edificios emblemáticos del pueblo es la Ermita de San Sebastián, un excelente edificio artístico, de un remarcado estilo gótico, del siglo XIV. Es el templo más añejo de la localidad.
Siempre es importante no dejar de lado el contacto con la naturaleza y el ambiente rural. La Solana se encuentra rodeada de fincas dedicadas a la producción de olivo y de la vid. Es más que recomendable dar un paseo por estos fantásticos lugares, darse el gusto de probar los más exquisitos vinos, disfrutando de las vistas impresionantes y paisajes dignos de fotografiar.
Para los más aventureros, hay senderos para hacer trekking o running y poder contemplar la naturaleza en su máxima expresión. La flora y la fauna de este lugar es admirable. Es el caso de las Lagunas de Ruidera, un imponente escenario donde realizar todo tipo de actividades acuáticas, terrestres y pesca.
Este es el lugar ideal para escapar del bullicio de las grandes ciudades y regalarse unos días de campo, compartiendo momentos en familia, en contacto directo con la naturaleza.
La Solana tiene una gran oferta de casas rurales para alquiler vacacional. Auténticas casas de campo, espaciosas con habitaciones matrimoniales, habitaciones dobles, piscina y verdes jardines.
Siempre es un buen momento para visitar La Solana. Quizás durante sus festejos, la visita a esta localidad se vuelve aún más interesante. Entre los días 24 y 30 de julio, se da lugar a la fiesta en honor a Santiago y Santa Ana y el 25 de abril los solaneros y solaneras celebran el día de San Marcos.
Este histograma muestra los patrones del clima en La Solana. El mes más caluroso en La Solana es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 40.7 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -4.1 ˚F. El mes más húmedo en La Solana es Enero con 180.3 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Julio con 0.5 pulgadas de lluvia.