Landas es el nombre de un departamento de Francia situado en el sudoeste del país, perteneciente a la nueva región de Nueva Aquitania. Tiene su prefectura en Mont-de-Marsan, y una subprefectura: en Dax. Su gentilicio en francés es Landais. Landas forma parte de la región de Aquitania. Limita al norte con Gironda, al este con Lot y Garona y Gers, al sur con los Pirineos Atlánticos y al oeste con el océano Atlántico (Costa de Plata).
Las Landas las forman 106 kilómetros de playas de arena fina con localidades famosas como Capbreton, Hossegor o Vieux-Boucau. Además de inmensos bosques de pinos (uno de los más grandes de Europa) y numerosos lagos. En resumen, pura naturaleza bordeada por las playas más largas de Europa.
Paraíso de los surfistas y destino veraniego por excelencia, las Landas conjugan los placeres de la playa y del océano con los atractivos naturales del bosque y los estanques. Es un lugar destacado del termalismo, ya que cuenta con cinco estaciones termales: Dax, Saint-Paul-lès-Dax, Eugénie-les-Bains, Préchacq-les-Bains y Saubusse-les-Bains. Pero el departamento landés ofrece muchos otros atractivos, como sus 106 kilómetros de playas de arena fina, que se extienden a lo largo de la costa atlántica, desde Biscarrosse hasta la desembocadura del Adour; sus famosas localidades playeras, como Capbreton, Hossegor y Vieux-Boucau Port d'Albret, que posee una gran oferta de ocio deportivo; su inmenso bosque de pinos marítimos y sus numerosos estanques, ideales para desconectar y para realizar actividades en plena naturaleza. ¡Motivos más que suficientes para disfrutar plenamente de tu estancia aquí!
Además de las playas, ¿qué más se puede ver por la zona? podéis empezar por descubrir pequeños pueblos típicos de la zona en busca de castillos y abadías. Por ejemplo, PerPeyrehorade, famoso por su patrimonio histórico. En él encontraréis las ruinas del viejo castillo de los Vizcondes d’Orthe, construido en el siglo XV. Tampoco te pierdas Sorde l’Abbaye, donde descubrirás la Abadía de St. Jean, clasificada patrimonio mundial de la UNESCO y etapa importante del Camino de Santiago. Y si queréis seguir con abadías, la de Saint-Sever, también patrimonio de la humanidad, te sorprenderá.
Para los amantes de los muesos, Las Landas cuenta con numerosos y originales, como el ecomuseo de Marquèze. Se accede con un pintoresco tren de color verde y en él podéis descubrir el estilo de vida rural de Las Landas de los últimos dos siglos. Otros museos curiosos son el de la hidroaviación en Biscarrosse o el del helicóptero en Dax.
Si en cambio buscas descubrir la naturaleza, no te pierdas la Reserva Natural de las Marisma de Orx. En ella podrás observar numerosas aves, recorriendo un sendero de madera con observatorios incluidos. La visita la podéis realizar por libre o contratando un guía. Eso sí, si vas en los meses de más calor, no te olvidéis de la gorra y del agua. Y sobre todo, hablando de paisajes y naturaleza, destaca la famosa Duna de Pyla, al lado de Arcachon. Se trata de una duna de 117 metros de altura, en cuya cima podrás contemplar un bello paisaje. Y para terminar, no te podéis ir sin disfrutar de las hermosas y extensas playas de las localidades costeras Capbreton, Hossegor o Vieux-Boucau Port d’Albret.
Este histograma muestra los patrones del clima en Landas. Los meses más cálidos en Landas son Junio y Julio, con temperaturas de 39.1 ˚F. El mes más frío es Enero, cuando las temperaturas disminuyen hasta -7.8 ˚F. El mes más húmedo en Landas es Abril con 192.3 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 4.3 pulgadas de lluvia.