Si queréis olvidarte del mundo entero y disfrutar de paisajes todavía desconocidos para muchos, la comarca de Las Hurdes es el sitio idóneo.
En la provincia extremeña de Cáceres, y al límite con la de Salamanca, se encuentra una comarca bañada por las aguas cristalinas y vírgenes de nada menos cinco ríos, representando uno de los rincones naturales más impresionantes de Extremadura.
Gracias a su ubicación, entre dos sierras, la Sierra de Francia y la Sierra de Gata, y a que todavía el entorno de las Hurdes, no está contaminado por el urbanismo, podrás disfrutar de paisajes auténticos.
Aquí no encontraréis ni grandes monumentos, ni catedrales y ni castillos, sencillamente se viaja a Las Hurdes para perderse sin prisas entre sus piscinas naturales, sus cascadas y meandros.
No tiene precio poder disfrutar del color y del olor agradable de las flores de jara o del brezo, típicas de La Hurdes, y para después poder encontrar su miel en los platos de la gastronomía de la zona.
Podrás realizar rutas interminables entre los cuatro valles que rodean la zona y conocer las alquerías presentes en la comarca, más de 40, que están caracterizadas por su arquitectura negra de pizarra y su escasa población.
Ya que las rutas de La Hurdes son todos, menos que lineales, te recomendamos hacer excursiones guiadas, y si lo prefieres también son posibles excursiones en 4x4. Algunas poblaciones merecen mención, como Pinofranqueado en Las Hurdes bajas, Casares de Las Hurdes, Riomalo de Abajo, El Gasco y el Casar de Palomero en Las Hurdes altas.
Lo mejor para poder disfrutar en pleno de la comarca es alojarse en una de las casas rurales disponibles.
Un rincón muy especial el medio de la alquería de Ovejuela es el Caserío de Ovejuela. Se trata de dos apartamentos rurales conocidos más con el nombre de “La casa del Tío Elías y las seis Cabritas”, que cuentan con un salón chimenea con vistas impresionantes. También recomendable es elegir un alojamiento rural en el valle de Las Batuecas, entre un hotel rural o una cabaña.
Podríamos decir que la primavera sea la mejor época para visitar y fotografiar Las Hurdes, cuando el paisaje está bien coloreado y los ríos y las cascadas están cargados de agua.
También durante los meses estivales es un buen momento para una escapada larga en esta comarca, gracias a las muchas piscinas naturales, darse un baño en las aguas cristalinas y fresquitas de la montaña, no tiene precio.
Este histograma muestra los patrones del clima en Casares de las Hurdes. El mes más caluroso en Casares de las Hurdes es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 40.9 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -7.2 ˚F. El mes más húmedo en Casares de las Hurdes es Enero con 86.1 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 3.8 pulgadas de lluvia.