Entre Pamplona y Donosti-San Sebastián, en el centro del valle de Larráun, se encuentra la localidad de Lekunberri. Se trata de un pueblo lleno de vida, reconstruido muchísimas veces y sin embargo cuenta con un casco histórico bien conservado.
Pasear por su casco antiguo tiene el encanto de los pueblos vascos. Sus grandes caseríos típicos de la zona, el lavadero y la Iglesia de San Juan Bautista son los que te encontraréis en el pueblo.
Sin duda, una de las actividades preferidas por los visitante en Lekunberri es recorrer la Vía Verde del Plazaola, un antiguo trazado ferroviario que unió Pamplona con San Sebastián durante más de 50 años. Se trata de un camino serpenteante con una gran cantidad de túneles y podrás empezar tu recorrido en la antigua estación de tren, hoy convertida en la oficina de turismo. Si lo prefieres podéis alquilar también bicicletas.
Lekunberri es el punto de partida de varias rutas de senderismo por toda la Sierra. Los recorridos más concurridos son el sendero al nacedero de Aitzarreta y el paso de Burdingurutz, pero la ruta más reclamada es aquella para llegar al Santuario de San Miguel de Aralar.
Merece mención la cueva de Mendukilo, un gran macizo kárstico a pocos minutos del pueblo.
Una de las atracciones más llamativa para los amantes de la aventura es el Parque de Aventura Beigorri. Te podrás columpiar entre las ramas de los árboles y atravesar puentes colgantes. Hay circuitos de aventura para todos las edades y las dificultades.
Lekunberri tiene una variedad de alojamientos, entre camping, hoteles y hostales para disfrutar del entorno y en las cercanías del casco histórico.
Nosotros te recomendamos alojarte en una casa rural, un óptimo ejemplo es la Casa Rural Iturburu, de nueva construcción y de estilo rústico con capacidad hasta 20 personas. Cuenta con habitaciones dobles, baños completos y un entorno perfecto para disfrutar en familia o con amigos en plena naturaleza.
Visitar Lekunberri es una buena opción en cualquiera de las estaciones del año para disfrutar de un entorno de relax y tranquilidad. Aunque conocer esta localidad puede ser más agradables durante las celebraciones de sus fiestas patronales.
Si buscas conocer las tradiciones del lugar Lekunberri tiene que ofrecerte un par de fiestas para tu disfrute.
La época de carnavales, junto con la celebración del mercado de antaño en el mes de agosto, es sin lugar a dudas es uno de las mejores fiestas.
Pero las fiestas más importantes son las del Pilar, con 5 días de tertulia entre baile y música de gaita y actividades.
Este histograma muestra los patrones del clima en Lekunberri. El mes más caluroso en Lekunberri es Junio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 42.3 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -5.7 ˚F. El mes más húmedo en Lekunberri es Febrero con 101.3 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Julio con 0.5 pulgadas de lluvia.