Conocida como la perla de la Sierra del Segura, el viaje a este municipio español situado en la provincia de Albacete será una experiencia para recordar gracias al rico patrimonio que contiene y el entorno natural por el que se encuentra rodeado.
Gracias a su historia tiene uno de los mejores conjuntos de arquitectura árabe de la provincia, uno de los aspectos más turísticos de la zona. Uno de los mejores ejemplos es la Calle Albayacín, formada por casas y arcos de estilo islámico. Cuando los árabes se encontraban en este municipio construyeron también el Castillo de Letur, del cual podréis visitar los restos que quedan ahora.
Encontraréis muchos edificios religiosos de gran valor arquitectónico como la Iglesia Parroquial de Santa María de la Asunción que se consagra como el monumento emblema de la localidad, declarado Bien de Interés Cultural, la Ermita de San Sebastián renacentista del siglo XVI, la Ermita del Alto o la Ermita de San Bartolomé situada en una de las pedanías del municipio.
Encontraréis otros lugares muy interesantes que descubrir como el Arco de las Moreras, el Puente Medieval o la Cuesta de Los Molinos.
En cuanto a espacios naturales, en Letur podréis disfrutar de tiempo y actividades al aire libre en espacios como el Charco Pataco, la ruta de la Cascada del arroyo de Letur, el Mirador de la Molatica donde disfrutaréis de unas vistas desde un balcón natural o la ruta Camino de los Cantalares donde se encuentran varios nacimientos de agua.
En el municipio de Letur encontraréis una amplia oferta de casas rurales donde hospedaros.
Algunas de ellas son las casas rurales de “El Mirador”, conjunto de 5 casas todas situadas en el casco urbano de Letur con diferentes estilos, gustos y capacidades, por lo que seréis vosotros los que decidáis cuál os gustaría disfrutar: Casa El Mirador, Casa Jardín, Casa árabe y Casa de Alta Montaña I y II.
En una de las aldeas de Letur encontraréis “El Cortijo de la Solana”, el cual consta de dos casas rurales restauradas y preparadas para ofrecer todas las comodidades y servicios. Estas casas tienen un plus de una decoración muy bella y cuidada, totalmente a juego con el entorno.
Otro alojamiento es un edificio rehabilitado conocido como “El Parador”, el cual alberga tres casas rurales con capacidad total para 14 personas. Todas las casas están perfectamente equipadas y preparadas para haceros pasar unos días de ensueño en esta localidad de Albacete.
Cualquier época del año es buena para visitar el bonito municipio de Letur, aunque en verano podréis disfrutar de la vitalidad que cobran sus calles gracias a sus fiestas.
Las fiestas principales de Letur son las de la Virgen de la Asunción celebradas en el mes de agosto. Encierros, verbenas, cucañas y demás eventos tienen lugar en esta festividad que atrae tanto a turistas como a los habitantes de los pueblos de la zona.
Este histograma muestra los patrones del clima en Letur. El mes más caluroso en Letur es Mayo, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 43.3 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -13.9 ˚F. El mes más húmedo en Letur es Septiembre con 96.8 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Noviembre con 17 pulgadas de lluvia.