Conocido también como El Valle Escondido, Linares de la Sierra es un municipio que encontraremos en la provincia de Huelva. A pesar de contar sólo con 262 habitantes actualmente, este pueblo de Andalucía nos sorprenderá por su historia, sus parajes naturales y su encanto típico del sur.
Este pueblo se encuentra en pleno Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Atravesada por tres importantes ríos como son el Guadalquivir, el Guadiana y el Odiel, esta sierra cuenta, además de con varias cuencas por los ríos, por una amplia vegetación y una fauna peculiar. Es así como, si nos adentramos en este parque, podréis encontrarnos con nutrias, buitres o cigüeñas negras por ejemplo.
Como es común este parque resultará ser una delicia para los amantes de la naturaleza y del aire libre, ya que cuenta con varias zonas de especial belleza e interés como son el Valle Silos (según cuentan los lugareños lleno de leyendas), o el Riandero. Si somos aventureros y queremos conocer a fondo este parque natural, nos encontraremos con varios senderos o caminos por los que descubrir cada rincón: el camino de las Umbrías, el de las rutas del agua, el de la Molinilla, etc. Finalmente, en este espacio también hallamos el Jardín Botánico Campo Viejo, en cual nos sorprenderá por su diferente composición tanto de flora como de fauna.
Una vez metidos en el pueblo, es casi obligatorio pasearte por sus calles para descubrir uno de los pueblos de interior de Andalucía. En esta visita encontraremos lugares emblemáticos como la Fuente Vieja, la cual consta de un lavadero y tres chorros que ayudan a cultivar las huertas de los vecinos; la Iglesia de San Juan Bautista, utilizada por el pueblo para sus actos religiosos; la Fuente Nueva, la cual posee un manantial todavía usado para lavar. Para acabar, cabe destacar dos centros de ocio: los Baños Árabes, que nos harán disfrutar de un momento placentero en medio de nuestras vacaciones, y el centro Babel Nature con la intención de educar tanto a jóvenes como adultos en el cuidado del medio ambiente y también descubrirlo a través de sus múltiples medios.
Al ser un lugar turístico por la sierra, encontramos varias casas rurales donde poder hospedarnos muy cerca de Linares de la Sierra.
Evitando las épocas con temperaturas más drásticas como son verano e invierno, primavera y otoño son sin duda la mejor época para visitar este municipio. Además, dadas las características de estas estaciones podréis disfrutar de un paisaje único cuando visitemos el Parque Natural de la Sierra. Tanto si la vegetación está florecida y colorida como si la encontramos marrón y caída, la sensación de estar en un lugar especial serán parte de nuestro viaje.
Este histograma muestra los patrones del clima en Linares de la Sierra. Los meses más cálidos en Linares de la Sierra son Junio y Julio, con temperaturas de 44.5 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta 1.3 ˚F. El mes más húmedo en Linares de la Sierra es Enero con 126.5 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Diciembre con 0.3 pulgadas de lluvia.