Llanera es uno de esos lugares que podéis llamar el corazón de Asturias, refleja la esencia a través de paisajes físicos rurales deslumbrantes ocupando a lo largo y ancho una superficie de 107 kilómetros cuadrados con una población de 13794 habitantes. Os estaréis dispuestos a conocer el gran patrimonio artístico de este pueblo de Asturias con gente cordial y amigable.
Os traemos varias opciones que podéis disfrutar de tu visita a este hermoso pueblo de Llanera en Asturias como la iglesia-skatepark, que a simple vista pensaréis que es un templo común, pero dentro de la misma es algo totalmente diferente ya que en su interior posee obras de arte urbano y rampas para patinar.
Si vuestra pasión son los deportes de motor no podéis dejar escapar la oportunidad de conocer el Museo Fernando Alfonso, en honor al piloto asturiano que forma parte de una de las figuras más relevantes dentro del deporte español, sus instalaciones cuentan con una impresionante colección de 270 piezas que incluyen desde los coches conducidos durante su competición hasta calzado, cascos y vestimenta que hizo parte de la vida de este piloto dentro de su carrera y hay más, si queréis ser un piloto de la fórmula 1 este museo dispone de un circuito de Karting para integrar aquellos interesados en este maravilloso deporte.
Pero si queréis vivir una experiencia nueva y vuestro sueño siempre ha sido volar, podéis tomar un pequeño curso dentro de las instalaciones del aeródromo de La Morgal ubicado en la villa de Lugo de Llanera, que cuenta con 890 m de pista de aterrizaje. No hay duda que esta será una de las excitantes hazañas de tu vida, la cual podréis compartir con amigos y familiares. El interés cultural por muchas de sus artes en esta región se pueden visualizar dentro de su arquitectura, un ejemplo de ella es el Palacio de Villanueva que se cataloga como patrimonio histórico de España y se alza dentro de un ambiente rural asturiano con una excelente vista e imponentes paisajes.
Si os decidistéis visitar este excéntrico lugar y os preocupa el alquiler vacacional, pues tenéis muchas opciones ya que esta región sobresale por su hostelería que va desde casas rurales hasta lujosos hoteles. Sólo haz vuestra reserva y atrévete a conocer nuevos destinos iniciando por Asturias y el pueblo de Llanera.
Si aún no decidisteis cual es la mejor época para ir a vacacionar, os recomendamos mayo para ver sus fiestas de San Isidro Labrador donde se desarrollan diversas actividades para los habitantes y turistas de la región como carruseles, grupos folklóricos, jornadas gastronómicas, deportes tradicionales entre otras.
En verano encontrareis las fiestas del Cruce que se realizan en Posada, capital de este pueblo de Llanera. Para los meses de junio y principios de septiembre encontraréis gran afluencia de turistas por el clima caluroso de esta zona.
El poder de la comida hace que sus comensales regresen para seguir degustando de exquisitos platos, el pueblo de Llanera os brinda una selección de comida típica de la región que va desde adobu con patatines, patatas rellenas de picadillo, callos caseros y de postre, un rico arroz con leche.
Este histograma muestra los patrones del clima en Llanera. El mes más caluroso en Llanera es Julio, cuando las temperaturas máximas alcanzan los 29.3 ˚F. El mes más frío es Septiembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta 0.4 ˚F. El mes más húmedo en Llanera es Enero con 148.3 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 17 pulgadas de lluvia.