Llanes es un municipio del Principado de Asturias, al borde del Mar Cantábrico y muy cerca de los Picos de Europa. Es uno de los mayores atractivos de Asturias, y ya os explicaremos por qué. Este municipio esconde numerosos lugares con encanto, playas paradisíacas y miradores espectaculares que harán que vuestra estancia sea inolvidable.
Un buen punto de partida para iniciar el recorrido es la Playa del Sablón. Aquí mismo encontraréis un parking gratuito para dejar el coche. Una vez vista la playa (o realizado el primer baño del día), podéis adentraros en la villa.
Justo en frente del parking se encuentra el mejor lugar para introducirse en el casco histórico de Llanes; para así dejarnos deslumbrar de su imponente arquitectura, disfrutando de sus preciosos edificios con los balcones tradicionales.
Hay edificios únicos como las Puertas de Llanes, la Muralla medieval, el Torreón, la Basílica menor de Santa María del Conceyu, la Capilla de la Magdalena, la casa de Juan Pariente, la Capilla de Santa Ana, el Palacio de Castañaga, el Palacio de Posada Herrera, el Palacio de los Duque de Estrada, la Casa del Cercáu y la Plaza de Santa Ana.
Al final del puerto encontraréis Los Cubos de la Memoria de Ibarrola. Agustín Ibarrola realizó esta intervención artística en el puerto marinero de Llanes, sobre los bloques de hormigón que componen la escollera del puerto. A través de “ Los cubos de la memoria”, se puede conocer: la memoria del artista, la memoria del arte y la memoria del territorio.
Llanes cuenta con varios paseos que discurren por diversos puntos de interés de la Villa. El Paseo de San Pedro es un paseo de césped que bordeando los acantilados sobre el mar permite disfrutar de una hermosa panorámica de la villa y la costa llanisca. El Paseo de San Antón que comenzando junto al puerto nos acerca hasta la playa de Puerto Chico y enlazando con la Senda de Toró finaliza el recorrido en la Playa del mismo nombre. O la Senda Fluvial del Río Carroceu, que une Llanes, pasando por La Portilla, con el vecino pueblo de Pancar. Os recomendamos estos paseos para ver un lindo atardecer.
Llanes es el municipio asturiano que cuenta con un mayor número de playas (más de 30 playas), repartidas a lo largo de los 56 kilómetros que ocupa la línea costera. En cuanto a la variedad, la zona alberga playas para todos los gustos: urbanas y concurridas, naturales y poco visitadas, grandes o pequeñas, abiertas o cerradas, al abrigo o expuestas a los vientos, con río o sin río, de arenas o de cantos, etc.
Sin embargo, cuenta con dos playas certificadas con la Q de calidad, las playas de Toró en Llanes y Palombina en Celorio. En ellas podéis realizar distintas actividades acuáticas como el Surf.
Si queréis disfrutar de Llanes en cada kilómetro de sus hermosas tierras os recomendamos visitarlo a finales de Julio y finales de agosto. Podréis disfrutar de temperaturas aún suaves y agradables con poca lluvia y frescura en la atmósfera andaluza.
Uno de los manjares más exquisitos de Asturias es la variedad de quesos, los cuales se pueden disfrutar de forma conjunta en las tablas de quesos ofrecidas por sidrerías y restaurantes, pero además, se puede conseguir por unidades al peso en los mercados semanales, que tienen lugar en los distintos pueblos de la comarca, y especialmente en Ferias como el Certamen de quesos del Oriente de Asturias (1er. domingo de agosto en Llanes) o la Feria del Campo (3er. domingo de agosto en Posada).
Si de mariscos y pescados se trata, Llanes se distingue por sus platos de mariscos del Cantábrico - andaricas (nécoras), centollos, bugres o lubricantes (bogavantes) - y los pescados de roca tanto al horno como a la plancha - el popular xáragu (jargo), los salmonetes, el cabracho, el pixin (rape), el besugo, la lubina, la sopa o caldereta de pescado - y todas las variantes del bonito, el protagonista del verano junto a los bocartes y los calamares, sin olvidar las buenas anchoas llaniscas en semiconserva, elaboradas artesanalmente.
Su calidad se puede apreciar durante todo el año, pero especialmente en las Jornadas del Marisco que se celebran en primavera.
En cuanto a comida tradicional, las verdinas, minúsculas alubias, preparadas con el compango y al estilo de la fabada o guisadas con caza o marisco. También una serie de manjares que tienen su origen el maíz que nos mando América: los exquisitos tortos, que pueden ir acompañados de queso de cabrales, picadillo o huevos fritos y la borona preñada, que requiere larga y lenta cocción al horno y que está compuesta de una masa de harina de maíz en cuyo interior se colocan chorizos, costillas, lacón y lo que caiga.
A todo ello se une, como no, la tradicional fabada, que aquí presenta una variante exclusiva, con pantruque, especie de bollo elaborado con harina de maíz. A la fabada, fabes y verdinas se dedica unas jornadas gastronómicas en otoño.
En cuanto a postres y dulces encontraréis las llambionadas además de las típicas de la región (frixuelos, casadielles y arroz con leche), destacan auténticas delicatessens como el helado Peñasanta (mini suflé), las tartas de milhojas, de nuez o avellana, auténticas obras de arte de los maestros confiteros llaniscos.
Por último la adaptación a los tiempos ha aportado las formas más originales a los sabrosos bombones de Llanes, convirtiendo a los confiteros en pequeños escultores de obras como los inigualables Cubos de Chocolate o Los Cubos de la Memoria de Chocolate, en honor a la magna actuación de Agustín Ibarrola en el puerto local.
Este histograma muestra los patrones del clima en Llanes. Los meses más cálidos en Llanes son Abril y Junio, con temperaturas de 36.4 ˚F. El mes más frío es Diciembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -1.9 ˚F. El mes más húmedo en Llanes es Febrero con 172.2 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Junio con 10.9 pulgadas de lluvia.
Encuentra los mejores alojamientos de todos los proveedores, incluyendo Airbnb, Priceline, TUIVillas y muchos más en AllTheRooms.com. Llanes tiene 2,532 hoteles, alquileres vacacionales y otros lugares únicos para quedarse, con precios que se ajustan a los que viajan con presupuesto, los que prefieren los lujos y todos los demás. Para aquellos que viajan con un presupuesto, el lugar más barato para quedarse en Llanes está disponible desde $11 por noche. En promedio, un lugar para quedarte en Llanes te costará $387 por noche.
Aquellos que deben seguir trabajando durante su viaje a Llanes pueden escoger entre546 lugares para quedarse que cuentan con WiFi. 62 lugares para quedarse incluyen un desayuno. Si planeas llegar a Llanes en auto, asegúrate de elegir entre 803 alojamientos que proveen estacionamiento. 84 hoteles y alquileres vacacionales tienen piscina o jacuzzi.
Si estás viajando con tu amigo peludo, asegúrate de escoger uno de los 344 alojamientos pet-friendly disponibles.
AllTheRooms combina alquileres vacacionales, hoteles y otro tipo de alojamientos únicos de 5 proveedores en Llanes, incluyendo 813 lugares para quedarse de Airbnb, 126 alojamientos de Priceline y 30 lugares para quedarse de TUIVillas
1,185 de nuestros lugares para quedarse en Llanes han sido calificados por previos huéspedes. Ellos calificaron 44% como excelente o bueno. Puedes reservar instantáneamente 609 lugares para quedarte ya mismo.