Loarre es municipio de la provincia de Huesca, situado al pie de la sierra de su igual nombre, la Sierra de Loarre.
Es un lugar ideal para disfrutar de su entorno mágico sobretodo en familia y en grupo de amigos.
Por supuesto, una cita infaltable a la hora de visitar Loarre, es su precioso castillo, uno de los bastiones turísticos de la provincia.
Te sorprenderá su halo medieval, lleno de rincones misteriosos, pasarelas y peldaños, que sin dudas querrás explorar. Está considerado como la fortaleza románica mejor conservada de Europa.
Se sitúa sobre un promontorio de roca caliza y desde sus torres podéis tomar unas de tus mejores fotos de la zona. podéis realizar también visitas guiadas y con la entrada del castillo está incluida la visita a la iglesia de San Esteban de Loarre.
Si te gusta caminar, a pocos kilómetros del castillo podéis visitar la Ermita de la Virgen de la Peña, un monasterio católico situado a la falda de la Sierra de Loarre. La ermita es sólo accesible a pie, por medio de un empinado sendero a través de un bosque y a través de cuevas en la montaña.
En Loarre podéis realizar varias actividades, sobretodo en familia o grupo de amigos. Desde paseo a caballo en este paraje natural mágico, hasta la práctica de deporte de aventura. El kayak o el rafting en el río Gallego, con bajadas entre dos y tres horas de duración, son unas opciones de diversión para grandes emociones. Incluso podéis practicar escaladas en los Mallos de Riglos y Agüero, las formaciones geológicas características de esta zona.
Para los más atrevidos, Loarre también puede verse desde el aire, si te atreves podéis optar por un vuelo en parapente por este lugar lleno de magia y encanto.
Siempre es buena opción visitar Loarre, pero te recomendamos conocer la localidad en primavera, que es cuando los campos de almendros y cerezos florecen. Es un auténtico espectáculo ver todo de blanco. De todas formas también en verano y en otoño son buenos momento para visitar esta localidad, y alojarse en una de las viviendas de turismo rural.
En Loarre, así como en toda la zona de Huesca, hay varias especialidades reconocidas a nivel nacional, así que aquí podrás degustar una buena comida en uno de los varios restaurantes. Los platos típicos son las Migas a la Pastora, la Sopa Oscense o de Ajo, el Cardo en Salsa de Almendras, el Salmorrejo, el Pollo al Chilindrón entre otros, y como no, el Ternasco Asado.
Este histograma muestra los patrones del clima en Loarre. Los meses más cálidos en Loarre son Mayo y Junio, con temperaturas de 38.9 ˚F. El mes más frío es Noviembre, cuando las temperaturas disminuyen hasta -2.8 ˚F. El mes más húmedo en Loarre es Septiembre con 140.7 pulgadas de lluvia, mientras que el mes más seco es Enero con 19.8 pulgadas de lluvia.